CARTA SOBRE EL MIEDO
En los últimos días de diciembre de 2020, a través de mi página de Acompañamiento por correspondencia, recibí la valiente carta de una mujer que declaraba vivir con miedo. En su carta aparecían creencias sobre la naturaleza del miedo que eran parte del problema mismo: desde su punto de vista, el miedo es algo irrenunciable, algo con lo que estamos condenados a vivir; una vida libre de miedo resulta inconcebible. Como esto es algo que también observo en las consultas presenciales y como la pandemia ha exacerbado en general los temores, me ha parecido oportuno compartir aquí la carta que escribí en respuesta. Mi propósito ha sido clarificar qué es el miedo, por qué no es forzoso vivir con miedo y cómo se pueden desmontar las creencias que lo originan; para esto último, le sugerí a mi corresponsal -cuya identidad, desde luego, permanece oculta- leer la Epístola 13 de la obra de Séneca, titulada Epístolas morales a Lucilio.
Puedes leer y descargar la respuesta que escribí, aquí: