fbpx

BUDISMO: FILOSOFÍA DE LA MENTE, FILOSOFÍA DE LA VIDA

Un recorrido por los grandes conceptos filosóficos de la tradición budista y por sus prácticas meditativas fundamentales.

PRESENTACIÓN

Mucha de la oferta que hay sobre meditación se limita a transmitir únicamente técnicas para el bienestar y, aunque esto proporciona ciertos resultados a corto plazo, a menudo falla a la hora de desarrollar una práctica consistente y profunda. De ahí que sea fundamental conocer los fundamentos filosóficos de una tradición. En este curso investigaremos las bases psicológicas, éticas y metafísicas del budismo desde una perspectiva enteramente laica, con vistas a desarrollar una comprensión más profunda de la meditación y cultivar así una práctica más consciente.

MODALIDAD

2 h de teoría.

30′ de meditación.

10′ de té en silencio

20′ conversatorio sobre la meditación.

PLAN DE ESTUDIOS

1 | El problema del sufrimiento, su causa y su tratamiento a la luz de las cuatro nobles verdades.

2 | El noble óctuple sendero como ética y psicología moral.

3 | Mente y cuerpo: la teoría de los cinco agregados (kandhas).

4 | El karma como teoría de la acción y del condicionamiento mental.

5 | Karma, muerte y renacimiento.

6 | La observación de las tres cualidades del mundo fenoménico: insubstancialidad, impermanencia, insatisfactoriedad.

7 | Detenerse y contemplar: samatta y vipassana.

8 | La idea del inter-ser y las prácticas de cambiarse por el otro.

-Metta: benevolencia o amor incondicional
-Karuna: compasión.
-Mudita: alegría empática.
-Upekksha: ecuanimidad.

12 HORAS EN TOTAL: 4 SESIONES DE 3 HORAS

QUIENES TOMARON ESTE TALLER DICEN…

«Un curso de enormes aprendizajes, que te permiten voltear hacia adentro y hacia fuera. Genera un sentido de comunidad y acompañamiento muy armonioso. Gabriel es un gran tejedor de ideas, que te guía junto con la teoría del tema, experiencias personales y bromas amenas. Muchas gracias».

Andrea Santillán Enríquez, estudiante de biología.

«Muestro mi profunda gratitud por haber recibido la esencia del budismo a través de la destreza del corazón de Gabriel. Más allá de sus palabras, el conocimiento es tranmistido con una vibración donde no se necesita ni estudiarlo ni menos intelectualizar para interiorizar la luz y la esencia de los Budas. ¡Gracias!».

Gustavo Muñoz, restaurantero.

«Un curso que permite tener un horizonte claro y completo de las distintas ideas del budismo. Estoy satisfecha con los contenidos y muy feliz con las prácticas de meditación de cada sesión. Me encantaron. Muchas gracias por la guía, la sabiduría y el acompañamiento. También por transmitir una energía tan agradable».

Andrea Michelle Morales González, docente.

«Estoy muy agradecida con el curso porque puedo aplicar lo que he aprendido en mi día a día. Encuentro tranquilidad y equilibrio en momentos difíciles. Me reconforta saber que todo pasa y nada es estático. Sin duda, cada sesión enriqueció mi vida».

Denice Flores Caballero, me dedico al diseño y la comunicación.

¿CUÁNDO?

SÁBADOS 9, 16, 23 Y 30 DE MAYO | 10 A 13 HS.

 

¿DÓNDE?

CHILAQUE # 3 INT. 501
SAN DIEGO CHURUBUSCO | COYOACÁN
(a una cuadra de la alberca olímpica)

 

¿CUÁNTO?

$ 2,400 (MXN)

 

CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

BUDISMO

FILOSOFÍA DE LA MENTE, FILOSOFÍA DE LA VIDA

Hora de inicio

10:00 am

mayo 9, 2020

Tiempo de finalización

1:00 pm

mayo 30, 2020

Instructor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.