fbpx

FILOSOFÍA ESTOICA APLICADA. EMOCIONES Y PAZ INTERIOR

«Quiero que jamás te falte la alegría, quiero que ella se manifieste en tu casa y se manifestará a condición de que se halle dentro de ti. Los restantes goces no llenan el corazón, despejan sólo la frente, son efímeros, a no ser que pienses quizá que siente gozo el que ríe; es el alma la que debe estar jubilosa, esperanzada, elevada por encima de todo».

SÉNECA

PRESENTACIÓN

Los filósofos estoicos desarrollaron una de las teorías más profundas sobre las emociones, describiendo con suma agudeza qué son, qué clases de emociones existen y en qué creencias se basa cada una. A partir de esta comprensión, desarrollaron herramientas prácticas para sustituir las emociones nocivas por afectos que sean fuente de bienestar para uno mismo y los demás. El taller revisa los conceptos y herramientas estoicas, proporcionando una práctica completa para la comprensión y transformación de la vida emocional. Aunque no es indispensable, se recomienda haber tomado previamente el Módulo 1 de Filosofía Estoica Aplicada.

PLAN DE ESTUDIOS

1. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

La teoría estoica de las pasiones.

La estructura cognitiva de una emoción.

Irracionalidad y exceso de las pasiones.

Los cuatro géneros de pasiones y los tres géneros de emociones positivas.

Ejercicios.

 

2. EMOCIONES BASADAS EN BIENES SUPUESTOS (I):
EL PROBLEMA DEL PLACER

El problema de la interconvertibilidad entre placer y dolor.

La teoría epicúrea del placer: placeres en movimiento y placeres en reposo.

La distinción estoica entre placer (hedoné) y gozo (chará).

Ejercicios.

3. EMOCIONES BASADAS EN BIENES SUPUESTOS (II):
EL PROBLEMA DEL DESEO

Tipos de deseo según Epicuro: deseos naturales necesarios y no necesarios, deseos vanos.

Diferencias entre deseo y avidez en el estoicismo.

Avidez de venganza: el caso de la ira.

Ejercicios.

 

4. EMOCIONES BASADAS EN MALES SUPUESTOS (III):
LA AFLICCIÓN Y EL MIEDO

El dolor físico: técnicas de control en Epicuro.

Estrategias estoicas para sobrepujar el dolor y la aflicción.

Séneca sobre los miedos infundados.

La valentía y la precaución según Epicteto.

Gandhi sobre la ausencia de miedo y la ausencia de violencia (ahimsa).

Ejercicios.

FUENTES: EPICTETO, MARCO AURELIO, SÉNECA, CICERÓN, DIÓGENES LAERCIO, ESTOICISMO ANTIGUO, EPICURO, GANDHI.

12 HORAS EN TOTAL: 4 SESIONES DE 3 HORAS

QUIENES TOMARON ESTE TALLER DICEN…

«El taller de las emociones me pareció increíble. Todo lo aprendido se puede aplicar a tu vida para mejorar su calidad, tus relaciones con los demás y finalmente con tus propios sentimientos, sin juzgarlos como buenos o malos. Las emociones están y debemos vivir con ellas de la manera más consciente para decidir cómo las queremos en nuestras vidas. Gracias, Gabriel, por tus enseñanzas».

Brenda Stern, educadora.

«Fue un taller sumamente enriquecedor y gratificante porque me dio elementos teóricos pero también herramientas prácticas para la cotidianeidad. El expositor fue claro, abierto y resolvió todas nuestras dudas con seriedad y con una actitud muy tolerante. Lo que más me gustó fue la posibilidad que se abre de encontrar en cada momento de mi vida profundidad y ligereza al mismo tiempo, en perfecto equilibrio. Los materiales fueron claros y bien organizados, y las actividades para realizar cada semana, sumamente creativas. Gracias, me encantó».

Alma Rosa Amador Iglesias, académica en la UNAM.

«¡Excelente! Una herramienta para expandir el carácter y vivir sin tantos miedos, avidez, ira, sino, al contrario, en contacto con realidades bien fundadas y estados de ánimo plenos. Hasta pude llevar a cabo lo que antes me causaba ira y dolor de una manera estoica: ¡la declaración anual de Hacienda!».

Mauricio Ruiz, productor y actor.

«Si el primero curso de estoicismo nos ayudó a tener herramientas útiles para comenzar a construir estados mentales de paz interior, en este segundo módulo las herramientas se exponencían. Sin duda alguna este taller permite visualizar a lo lejos la posibilidad real de tener un sólido, elegante y durable castillo mental de imperturbabilidad... Con la práctica diaria».

Isaac Ruiz Guerra, desarrollador de software.

«Excelente curso para manejar las emociones en la vida cotidiana. Ofrece un gran aprendizaje para revisar nuestras creencias y la visión de nuestra vida, y es de mucha ayuda para vivir el momento presente con alegría. Gracias, Gabo, excelente».

Gabriela Martínez.

«¡Excelente! Me abrió la mente a través de una práctica, técnica o proceso sencillo pero efectivo. Escuchar los testimonios e ideas de los compañeros fue muy enriquecedor. Lo recomiendo ampliamente».

Metodio Cruz Espinosa, ingeniero en computación.

¿CUÁNDO?

SÁBADOS 7, 14, 21 Y 28 DE MARZO | 10 A 13 HS.

 

¿DÓNDE?

CHILAQUE # 3 INT. 501
SAN DIEGO CHURUBUSCO | COYOACÁN
(a una cuadra de la alberca olímpica)

 

¿CUÁNTO?

$ 2,400 (MXN)

 

CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

FILOSOFÍA ESTOICA APLICADA

EMOCIONES Y PAZ INTERIOR

Hora de inicio

10:00 am

marzo 7, 2020

Tiempo de finalización

1:00 pm

marzo 28, 2020

Instructor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.