IMPARTE: DR. GABRIEL SCHUTZ
«Quiero que jamás te falte la alegría, quiero que ella se manifieste en tu casa y se manifestará a condición de que se halle dentro de ti. Los restantes goces no llenan el corazón, despejan sólo la frente, son efímeros, a no ser que pienses quizá que siente gozo el que ríe; es el alma la que debe estar jubilosa, esperanzada, elevada por encima de todo».
SÉNECA
PRESENTACIÓN
Los filósofos estoicos desarrollaron una de las teorías más profundas sobre las emociones, describiendo con suma agudeza qué son, qué clases de emociones existen y en qué creencias se basa cada una. A partir de esta comprensión, desarrollaron herramientas prácticas para sustituir las emociones nocivas por afectos que sean fuente de bienestar para uno mismo y los demás. El taller revisa los conceptos y herramientas estoicas, proporcionando una práctica completa para la comprensión y transformación de la vida emocional. Aunque no es indispensable, se recomienda haber tomado previamente el Módulo 1 de Filosofía Estoica Aplicada.
PLAN DE ESTUDIOS
1. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?
La teoría estoica de las pasiones.
La estructura cognitiva de una emoción.
Irracionalidad y exceso de las pasiones.
Los cuatro géneros de pasiones y los tres géneros de emociones positivas.
Ejercicios.
2. EMOCIONES BASADAS EN BIENES SUPUESTOS (I):
EL PROBLEMA DEL PLACER
El problema de la interconvertibilidad entre placer y dolor.
La teoría epicúrea del placer: placeres en movimiento y placeres en reposo.
La distinción estoica entre placer (hedoné) y gozo (chará).
Ejercicios.
3. EMOCIONES BASADAS EN BIENES SUPUESTOS (II):
EL PROBLEMA DEL DESEO
Tipos de deseo según Epicuro: deseos naturales necesarios y no necesarios, deseos vanos.
Diferencias entre deseo y avidez en el estoicismo.
Avidez de venganza: el caso de la ira.
Ejercicios.
4. EMOCIONES BASADAS EN MALES SUPUESTOS (III):
LA AFLICCIÓN Y EL MIEDO
El dolor físico: técnicas de control en Epicuro.
Estrategias estoicas para sobrepujar el dolor y la aflicción.
Séneca sobre los miedos infundados.
La valentía y la precaución según Epicteto.
Gandhi sobre la ausencia de miedo y la ausencia de violencia (ahimsa).
Ejercicios.
FUENTES: EPICTETO, MARCO AURELIO, SÉNECA, CICERÓN, DIÓGENES LAERCIO, ESTOICISMO ANTIGUO, EPICURO, GANDHI.
12 HORAS EN TOTAL: 4 SESIONES DE 3 HORAS
QUIENES TOMARON ESTE TALLER DICEN…
¿CUÁNDO?
SÁBADOS 7, 14, 21 Y 28 DE MARZO | 10 A 13 HS.
¿DÓNDE?
CHILAQUE # 3 INT. 501
SAN DIEGO CHURUBUSCO | COYOACÁN
(a una cuadra de la alberca olímpica)
¿CUÁNTO?
$ 2,400 (MXN)