julio 1, 2019 a las 9:27 pm
#10032

Superadministrador
Lo que quise decir en el post anterior es que, efectivamente, la atención plena es el antídoto para los automatismos. Parte de nuestras mayores problemáticas reside en que estamos automatizados, es decir, condicionados a pensar, hablar y actuar de cierta manera, o, dicho de otro modo, lo hacemos sin conciencia, sin saber exactamente qué pensamos, decimos y obramos. Esto empobrece nuestra experiencia del mundo. La atención es precisamente la llave para desmontar esos mecanismos, sea que se trate de una uva pasa o de una situación más compleja. En el fondo, tanto la práctica estoica como budista, persigue iluminar la conciencia con una atención pura.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 10 meses por
Gabriel Schutz.