
Son preguntas interesantes, pero exceden los objetivos de este curso y yo no me siento en condiciones de responderlas. Más allá de esto, no creo que responder a estas preguntas desde una perspectiva científica (astrofísica, para el caso) tenga la menor injerencia en el aspecto práctico. La única pregunta que, me parece, entronca con el problema del curso es relativa al tiempo y la muerte: para los estoicos, la muerte no es más que una transformación, en la que la materia bruta, el cuerpo, será reciclada, y la materia sutil o pneumática, el alma (la psyché, materialmente hablando, una especie de “hálito caliente”) se reintegrará en el gran todo. Ellos no creían, a diferencia de Platón, en la metempsicosis (transmigración de las almas) ni en la continuidad de un flujo de conciencia, como el budismo.