
¡Qué hermoso texto! Las comparaciones son bastante estúpidas en general, pero asumiré la estupidez del comentario y diré que éste, para mí, ha sido, por lejos, tu texto más inspirado. También pienso que, si el arco de tu vida es tal como lo narras (incluyendo el invierno por venir), se trata, socráticamente hablando, de una vida muy bien vivida. Me parece interesante el contraste entre las imágenes del libro, en el primer párrafo, y todo lo que sigue: el otoño que sujeta las hojas en lugar de soltarlas, la primavera de encierro y no de aire a campo abierto y cielo azul, etc. Como si la vida, efectivamente vivida, es decir, el paso de la primavera al invierno (en el caso de una vida longeva) fuera en cierto modo al revés de las apariencias, o, mejor dicho, tuviera un sentido distinto por debajo de esas apariencias. Merma la energía, el sol se debilita, pero en la tierra fría, que pronto recibirá nuestro cuerpo, se ha abonado la sabiduría, y entonces la vida, en su etapa más frágil, ha sido buena, es buena: se puede recibir la muerte con una sonrisa.
En verdad muy hermoso, y muy bien escrito. Bravo.
¡Gracias por participar en el curso! Espero de todo corazón que te haya sido de provecho.
Si te gustó, por favor recomiéndalo y déjanos un review, según se indica en la última lección. Es muy sencillo y para la página es importante tener los comentarios de quienes han tomados los cursos. Que sigan las estaciones con su bella sinfonía.