
Pero realmente ¿el mundo exige pensar en el futuro? Por supuesto, es necesario cierto grado de planificación, pero lo que quería decir anteriormente es que, cuando hay ansiedad por lo que sucederá en cinco o diez años, ese grado ha sido ampliamente rebasado, no hay ninguna necesidad, ninguna exigencia de llegar tan lejos. Sólo es uno mismo quien se presiona bajo la presencia de esos espectros.
Por otro lado, ¿en qué sentido es imperativo el hacer? ¿HAY QUE HACER COSAS PREDETERMINADAS? ¿Cuáles? ¿Casarse, tener hijos, comprar un auto, tener un perro? ¿Realmente algo de esto es imperativo? Está bien tener un plan, si se basa en inclinaciones genuinamente propias (no en expectativas de otros) e intentar, en la medida de lo posible, honrarlo; pero ¿tiene sentido tener un plan rígido, inalienable, como si fuese algo que es forzoso cumplir?
Saludos, Linda, leo tu tercera tarea pronto.