Gabriel, muchas gracias por tu retroalimentación.
Estoy de acuerdo en que los textos me han salido enigmáticos, tomé la ruta de recortar frases de textos más amplios (a excepción del párrafo que si pretendía ser una unidad más o menos acabada). Dicho sea de paso, el ejercicio me ha gustado mucho y vaya que fundar el espacio ayuda (darse el tiempo y el lugar para decirse algo a uno mismo). Es una buena estrategia de meditación.
Definitivamente, me has dado material para reflexionar y te lo agradezco. Estoy completamente de acuerdo con tu observación sobre la primera línea, bien puede no haber un mapa, pero siempre debe haber una guía si es que hemos de movernos para alguna parte.
La segunda línea es definitivamente una continuación de la primera, me gustó la imagen del que sale a buscar y vuelve sin encontrar nada porque me he sentido así frecuentemente: fatigado, sucio y con un poco de vergüenza (injustificada quizá). Sobre todo cuando invierto tanto tiempo en algo que no sé si me esta llevando a alguna parte o a donde quisiera (aquí hablo principalmente de mi profesión, soy ingeniero y me he desencantado frecuentemente).
En la tercera línea, después de las sombras y el aire indeciso de voltear a los lados me interesó introducir una pregunta que me pareció luminosa en el momento; pero que ahora que releo el texto no sé si tiene ese efecto. Padecer o amar, para mí en cada momento puede uno elegir entre los dos: padecer lo que llega a la vida o amar lo que nos toca por destino sea la más grande fortuna o el día más aburrido o doloroso,. Esa idea me gusta, aunque a lo mejor no esta de lo mejor formulada.
Finalmente, el párrafo sí es una unidad con más intención y lo que quería era dejar como conclusión que las cosas realmente importantes nunca esperan porque siempre están ocurriendo. Y es porque el ahora, el tiempo presente, eso es lo único que importa.
Me he alargado, te agradezco de nuevo tu tiempo y solo quiero decirte que terminé aquí en tu página porque estoy leyendo La Ciudadela Interna de Pierre Hadot como recomendación de un amigo, me ha fascinado y buscando sobre filosofía estoica (de esas búsquedas que sí dejan algo) me tope con tu página. ¡Saludos!