
Buenísimo, Lorena. Tienes la intención, la determinación, el propósito. En budismo (en el budismo mahayana) a ese tipo de intención se le llama la “aspiración del bodhisattva”, la aspiración de querer ser una fuente de bienestar para todos los seres, quizá la mayor aspiración humana. Hay un libro precioso sobre esto (para mí es de cabecera), y me atrevo a recomendártelo porque tú hablas de meditación y de yoga: es el libro de Santideva (un monje budista del siglo VII), traducido a veces como La marcha hacia la luz o La aspiración del Bodhisattva. Creo que allí puedes encontrar una fuente muy inspiradora para esto que mencionas, y un tipo de escritura que, curiosamente, recuerda un poco a Marco Aurelio.
Por supuesto que puedes buscarme cuando quieras. Ya sabes cómo encontrarme.
En cualquier caso, todavía tienes por delante una parte del otro curso. Yo espero no haberte desalentado con mi último comentario, que quizá fue duro, pero me parecía importante decírtelo. Por favor, no te desalientes si fue así. Es un gusto poder acompañarte.
Por último, si este curso te resultó provechoso y no es para ti una molestia, quisiera pedirte si puedes dejar un review; en la última lección se dice cómo hacerlo (es muy fácil). Sólo ten cuidado de verificar que la cantidad de estrellitas azules sea la que quieres, porque esas endiabladas se mueven cuando uno pasa el mouse por encima.
Sigo aquí en lo que pueda apoyarte.