Hola Gabriel, espero que te encuentres muy bien, perdón por tardar en responder, he estado distraído estás últimas semanas pero te leí desde que me contestaste y he tenido en mente un par de cosas que me comentaste.
El ansioso no busca la perfección creo, pero se altera fácilmente y actúa para dejar de estar alterado, aveces se altera por algo que no quiere hacer, se aleja de lo indeseado de una manera muy poco sana y con muy poca lucidez, sin problemas soporta que haga algo que no me importa de manera mediocre, o el mismo provoca que lo haga e manera mediocre por que no le importa.
Al orgullo más que con un perfeccionismo acreditado lo relaciono con una ilusión de buena suerte, tengo esta idea de que la suerte suele estar de mi lado, a veces creo que tiene mucho que ver con mi padre que estuvo en rehabilitación por ludopatía, esa actitud de que todo va a salir bien tranquilizando a todos.
El miedo es el que aparece cuando baja la euforia, cuando pasa la emoción de estrenar las cosas en las que gaste el dinero que no tenía que gastar, o cuando le dije a una persona cosas que no le tenía que decir, es el que se percata de las consecuencias y como mencionas para muchas cosas el más sabio, he tratado, desde el curso de estoicismo, cambiar al miedo por precaución, de lo que me doy cuenta es que la precaución no es una sensación o por lo menos yo no la siento, y por lo tanto a comparación de los espectros termina siendo muy débil, no me nace sin que exista el miedo.