
Buenísimo, Oscar. Has identificado de manera exhaustiva bienes y males. Sólo dos precisiones:
(1) Cuando dices “lo bueno o malo en mi sentir no tiene por qué generarme emociones que no tenía planeadas” hay aquí una imprecisión. Si hay en tu sentir la evaluación de bueno o malo, eso ya desencadena las emociones. Por ejemplo, si consideras que una injuria es un mal para ti, ESE JUICIO, COMO TAL, ES EL QUE TE HARÁ SENTIR, pongamos, tristeza o cólera. Para evitar emociones torpes, el asunto es precisamente desmontar esos juicios. La segunda semana del curso abundará en esto.
(2) Por supuesto que hace sentir bien cuando entra dinero, porque lo necesitamos para vivir. Eso no es en ningún sentido malo. En el lenguaje de los estoicos, tampoco sería un bien, pero sí, eventualmente, algo preferido. Malo sería APEGARSE a los pagos de los clientes.
Aparte de esto, me alegra ver que el ejercicio te está resultando provechoso.