
Razonas bien, María Teresa. Sólo una precisión: no es que los estoicos no considerarían injusta la actitud de tu ex esposo, sino que no se dejarían perturbar por eso. Yo puedo considerar que algo es injusto y no perturbarme, que es lo que busca hacer tu razonamiento. Hay perturbación cuando das el paso (que los estoicos no dan, sino que se detienen antes, pues lo consideran un paso en falso) de juzgar que algo es injusto a concluir que eso TE DAÑA. Entonces surgen las emociones de tristeza (el daño me aflige) o de ira (debo regresar ese daño a quien me lo causó). Pero no hay duda de que la omisión de tu marido es injusta y de que eso lo empequeñece como ser humano. Lo que no admiten los estoicos es que la pequeñez de él sea tu problema o pueda causarte daño.