
Hay distintas especies de silencios ante un texto. El silencio ante uno demasiado hermético, del que no se saber qué decir porque es díficil penetrar en su textura y uno se siente como repelido por ella; el silencio, el triste silencio de un texto decepcionante, que quizá no es sólo silencio sino también una muda exclamación; y por último, el silencio ante un texto que lo ha dicho todo y lo ha dicho todo bien, con elocuencia, con belleza, con verdad. Aunque es una paradoja decir que tu texto me deja en silencio, dado que ya llevo algunas líneas escritas, quisiera sin embargo decir que es un silencio del último tipo, porque lo has dicho todo, un poco en el sentido en que tú hablas de las respuestas, no lo has dicho todo, pero sí todo lo tuyo en términos de un arco sumamente claro y reconocible, de una buscadora, noctámbula, que adivina en las estrellas y los astros su lenguaje y su camino. Me pareció un cierre hermoso, escrito en un contundente tiempo presente para cada estación, sin palabras en exceso, preciso, elegante y minimalista.
Quizá lo único que me “saltó” es lo de encontrarse con uno mismo/a en términos de sentirse cada día más cerca de sí mismo/a. ¿Qué quiere decir esto? Si hay distancia, ¿cómo hablar de un encuentro cabal? Si hay una Mónica que encuentra y una Mónica que es encontrada, es decir, una fragmentación, ¿existe ese encuentro? Tengo para mí que cuando hay distancia reflexiva, la búsqueda no está totalmente consumada. Encontrarse es quizá perderse o, en todo caso, no saber quién encuentra a quién: quizá el cosmos se encuentra a sí mismo.
Pero, en fin, más allá de esto, precioso texto y precioso, en general, tu proceso en este taller.
No dejes de escribir, Mónica. Tienes muy buenas condiciones.
Por último, como suelo hacer, una petición y una invitación.
La petición: si el curso te resultó provechoso y te nace hacerlo, quisiera pedirte que dejes un review con tu impresión sobre el taller. La última lección indica cómo hacerlo (es muy sencillo) y a la página, todavía joven, le cae bien tener comentarios de los participantes. Si decides hacerlo, ten cuidado con las estrellitas azules que dan la calificación del curso, porque si les pasas el mouse por encima se modifican su cantidad inadvertidamente; asegúrate de que sea la cantidad de estrellas (tú que amas las estrellas) que tú quieres.
La invitación: para el curso de FILOSOFÍA ESTOICA APLICADA que imparto en este mismo sitio y que, habida cuenta de tus inclinaciones, estoy seguro de que te puede interesar realmente mucho.
Muchísimas gracias por haber tomado este taller. ¡Que todo te vaya muy bien!