
Qué hermoso broche. Una vida vivida con pasión, con búsqueda, llena de giros y renovaciones. Mientras leía, me impresionaba, no sólo las muchas cosas interesantes que has hecho, desde tus tempranas contemplaciones del cementerio en luna llena hasta entrenarte para guerrillera, sino la profusión de verbos, de acciones en cascada, una detrás de otra, hice esto y luego aquello y más adelante eso otro, y me preguntaba, en las dos primeras estaciones, cuando la acción iba a dar lugar a un ritmo más sosegado. Eso surge en el otoño, como es natural. Jung decía que hasta los 40 años uno/a está concentrado en construirse a sí mismo, mientras que a partir de los 40 las preocupaciones cambian de rumbo y se concentran en el legado que va a dejar a otros, en las acciones comunitarias. En ti, la vocación comunitaria despuntó tempranamente, bajo la influencia socialista de tu papá, pero es justo a los 41, con la impronta de las muertes de dos personas tan queridas por ti, que empiezas a ralentecer esa vida volcada a la acción, para comenzar a darle lugar a la contemplación (lugar que seguramente ya tenía en cierta medida, por ejemplo en aquellas noches contemplando el crucerío blanco). Es decir, da la impresión de que has vivido hasta ahora el curso de las estaciones de un modo armónico entre acción y contemplación.
Te felicito de todo corazón, por el texto, por esa búsqueda inclaudicable ¡y por tu cumpleaños que es mañana! ¡Muchas felicidades, Belén!
Espero que hayas disfrutado del taller. Que la vocación por las letras hispánicas haya encontrado aquí un complemento en la escritura y que sigas escribiendo, pues lo haces muy bien y se nota que lo disfrutas.
Si el taller te gustó y te nace hacerlo, quisiera pedirte si puedes dejar un review. En la última lección se dice cómo hacerlo. A la página le cae bien tener comentarios de los participantes, pues todavía es un sitio joven. Si decides dejar tu comentario, ten cuidado con las estrellitas azules de la calificación, porque la cantidad varía si uno/a les pasa el mouse encima; asegúrate de que sea la cantidad de estrellas con que quieres calificar el curso.
También quiero invitarte al otro taller que doy en este sitio, de FILOSOFÍA ESTOICA APLICADA. Si estás metida en budismo, creo que lo encontrarás muy provechoso, porque es tremendamente similar en muchísimos aspectos (y en el curso yo hago alusiones constantes al budismo), quizá desde una perspectiva más cognitiva y con ejercicios basados fudamentalmente en escribir (este taller surgió después de haber dado durante varios años el de filosofía estoica, bajo la consigna de llevar esa idea de escribir como espacio de autoobservación a otros lugares).
Te deseo lo mejor, Belén, que te la pases de maravilla mañana y que los 50 te traigan muchas satisfacciones. Fue un gran placer acompañarte.