
Buenísimo, Israel, me alegra leer todo esto que comentas. Pienso que quizá un modo de ver las cosas sea exactamente al revés: no es que la uva pasa sólo es una uva pasa hasta que tú (u otro ser humano, con capacidad de dar sentido a las cosas) le asigna otros atributos. Más bien sucede que en nuestra relación con las cosas, las personas y el mundo en general, ni las cosas ni las personas ni el mundo en general son exactamente lo que son, porque nosotros NO PERMITIMOS QUE LO SEAN. Y no lo permitimos, porque proyectamos sobre todo esto nuestros asuntos: condicionamientos, preferencias aprendidas, máximas familiares incorporadas, traumas, miedos y un largo etcétera. No es que tú le atribuiste algo a la pasa, lo que hiciste fue, precisamente, NO atribuirle nada que no fuera de ella, le concediste y te concediste el espacio, el tiempo y la atención para que la uva pasa se manifestara tal como es, sin agregarle ni quitarle nada. Comento esto porque de eso se va a tratar este curso: de ver las cosas tal como son, de permitir esto, en lugar de obnubilar lo que se nos presenta con juicios infundados u otros condicionamientos. Dices muy bien al final que la vida nos va a alejando de esta capacidad innata y nos va mecanizando o automatizando. ¡Exacto! Entonces, lo que aprenderemos en este curso es precisamente a desmontar mecanizaciones o automatismos, para que la mente pueda ver claro. ¡Bienvenido!