
Leer este último texto me aclara muchas cosas de los textos anteriores. Si notas, el arco de tu vida es una comedia, en el mejor sentido de la palabra. Joseph Campbell, un erudito y maravilloso conocedor de los mitos de todas las tradiciones, sostiene en su bello libro, El héroe de las mil caras, que la comedia es más alta que la tragedia (al contrario de lo que solemos pensar, sobre todo porque tenemos una pobre idea de la comedia). En la Grecia antigua, la tragedia era el preludio, la purga, para la comedia. El sentido de la comedia es más bien el de la Divina comedia de Dante: el trayecto del infierno al paraíso (la tragedia sería la etapa que va, quizá, del infierno al purgatorio). Lo que has escrito tiene ese carácter: el verano y la primavera son el infierno, el otoño es el purgatorio y en el invierno llega la bienaventuranza, la paz paradisíaca. Por supuesto, no sabemos qué nos depara el futuro y tú actualmente estás en el otoño, pero tienes buenas razones para proyectar el invierno de esa manera, con optimismo, porque has descubierto, justo en el comienzo de tu otoño, una forma del amor que es el comienzo para dejar atrás el dolor.
Es cierto que quizá la mejor manera de perdonar a nuestros padres y superar las heridas que (sentimos que) nos han causado es siendo los padres que hubiéramos querido tener. Esa extraña alquimia, insospechada cuando aún no tenemos hijos, es quizá la mejor manera de integrarlo todo, porque en cierto modo es gracias a todas esas deficiencias, esos yerros, esa displicencia de nuestros padres, que nosotros nos convertimos en padres/madres sumamente conscientes, dedicados, atentos, y de ese modo todo queda abarcado, nuestros hijos y nuestros padres. Entonces hay una gran satisfacción, una gran liberación, un amor que se proyecta sobre todo y todos. Ojalá que así sea tu invierno, Fanny.
Muchísimas gracias por la fuerza y la franqueza con que participaste en este taller. Espero que te haya resultado interesante, o al menos útil en algún sentido. Para mí fue un gusto leerte y acompañarte.
Si tienes tiempo y te nace hacerlo, te pido si puedes dejar un review del curso. Ya sabes cómo hacerlo (las instrucciones están en la última lección). Sólo ten cuidado con las estrellitas azules, porque al pasarle el mouse por encima cambia su cantidad de manera inadvertida. Asegúrate que sea la cantidad con la que quieres calificar el curso.
Te mando un abrazo, que todo te vaya bien. Estoy a las órdenes.