
Gabriel, son satisfactorias tus palabras, muchas gracias. Quería entender que las pasiones no sólo causan dolor y aflicción, quería saber si es posible someterlas de una manera más creativa.
Como dices el carácter y las pasiones también responden a un contexto histórico, no es lo mismo vivir en una época de guerra y combate, que vivir en una post guerra en la que el espíritu pide una mirada más serena como la de Séneca, o romántica como la de poetas como Novalis, y sabes, qué alivio poder contar con gente tan lucida en épocas de oscuridad.
Dentro de nuestra propia psique habitan también historias, experiencias, fantasías y mitos. La filosofía estoica es excelente para penetrar en esos estadios mentales donde las pasiones toman lugar, y te permite distinguir y tomar distancia de emociones proporcionando claridad mental para el buen auto-gobierno y auto-conocimiento.
Quisiera entender cómo es que el ser humano tiende a la destrucción en períodos más amables como el nuestro. Las pasiones han acompañado siempre al hombre, no son más grandes o más pequeñas en nuestra época. Pero a pesar de ellas y por ellas, deberíamos atravesarlas y superarlas de la manera más bella, serena, inteligente y creativa.
Soy una romántica, pero no niego ni desatiendo como en un pasado mi lado colérico, confieso con dolor que sigo cayendo a veces en la trampa de la ira, pero gracias a tu taller Gabriel, voy corrigiendo.
Tengo otras preguntas que quisiera plantearte, mientras tanto sigo disfrutando con entusiasmo tus lecturas.
Gracias, como siempre. Abrazos, Gabriel.