
Me acuerdo bien de tu mención a aquel libro, Edith, pero no recordaba que era de Chesterton. Buenísimo dato. A mí también me gusta mucho Blake, lo poquito que he leído de él (su obra pictórica me cuesta).
Ojo, no es que Nietzsche hable literalmente de caos creativo, no usa propiamente esta expresión, pero de alguna manera lo apolíneo artístico se funda en lo dionisíaco y hay, por supuesto, un arte dionisíaco que estaría más o menos cerca de la idea de un caos, un exceso, un desenfreno capaz de elevar al individuo hacia un completo olvido de sí y una experiencia unitiva con el todo. A menudo sucede algo del estilo cuando hay un rapto de inspiración artística.
Es cierto, en teoría del caos se habla de entropía. Ahí hay toda una vena de investigación.
¡Mil gracias, Edith!