
No hay duda de que la palabra gratitud es la que resume todo, como una especie de estribillo que se repite en cada frase, como una llave que abre todas las puertas y, a su modo, todas las palabras. Qué dicha poder vivir con gratitud, estar agradecidos por todo. No es sencillo, sobre todo en tiempos adversos. Pero tu texto es casi lo contrario de tiempos adversos; se respira una especie de primavera perpetua y es que eso es en cierto modo el origen de la gratitud. ¿Qué es una gracia? Algo que brota gratuitamente, sin porqué. “La rosa es sin porqué / Florece porque florece”, dice Ángelus Silesius.
De ahí que digamos:
-Gracias.
-De nada.
Como si ese “de nada” expresara el brote gratuito, la gracia, el sin por qué, lo que surge así, “de nada”, de la nada. Lástima que no siempre digamos “Gracias” sintiéndonos destinatarios de un regalo inesperado, ni respondamos “De nada” comprendiendo el sentido de esta expresión. Pero no parece ser tu caso. Hasta el hecho de haber cumplido años es ocasión para ti de conscientizar que la vida misma es una gracia. Que así siga, que así sea. Bienvenida al taller, Rosiris. ¡Y gracias a Silvia! 🙂