
¡Hola, Agustín!
Muchas gracias por dejar este testimonio, sensible y agudo, como todo lo que te he leído en los otros cursos. Me alegra que éste también te haya permitido darte cuenta de algunas cosas, incluso sin ser tú especialmente iracundo.
Si mal no recuerdo, la frase de Séneca señala la pertinencia de actuar, no por sentirse dolido, sí para resarcir una injusticia. Pero no estoy seguro de si estamos hablando de la misma cita.
En relación a Metta, no es infrecuente verter lágrimas en esta meditación e importa observar eso. ¿Qué clase de lágrimas son? ¿Obedecen a una emoción que se desborda ante la belleza de la amistad? ¿O hay tristeza? ¿O remordimiento con la persona conflictiva? ¿Con cuál de los estadios es más complicado conectarse? Hay personas que tienen dificultad en el primero, otras con la persona “neutral”, casi nadie con el amigo o amiga y la mayoría, por obvias razones, con la persona “difícil”.
En fin, Agustín, si en los días por venir aparecen nuevas observaciones o quieres comentar algo más, siéntete libre de hacerlo. Te leeré con enorme gusto.
También te agradezco mucho por tu comentario del curso. Ya está publicado. Que estés bien, saludos.