
Estimado Jairo:
Gracias por tu pregunta, es muy pertinente.
Lo de “espacio mental vacío” es una metáfora, pero quiere sugerir que la mente esté, por así decir, libre de condicionamientos, ideas, prejuicios, nociones adquiridas, etcétera, pues todo eso es viejo y obstruye, precisamente, la percepción de lo nuevo en su calidad de novedad absoluta.
No es que las representaciones mentales cesen, eso no es posible, hay representaciones, pero éstas logran asirse en su auténtico ser, su auténtica realidad; en este sentido, captar la impermanencia de lo que se aparece se liga directamente con la cuestión de las impresiones catalépticas, es decir, impresiones capaces de asir lo que es tal como es: no puede haber impresiones catalépticas si la impresión no es percibida en su singularidad irrepetible (pues, en lugar de percibirse lo que es, se percibiría algo condicionado, bajo el velo de alguna proyección, etc.). Pero, para lograr esto, ha sido preciso detener la impresión, suspender los asentimientos, filtrarlos, etc.
¿Es posible alcanzar este estado? Sin duda. Pero toma tiempo e implica constancia.
Espero que estas palabras sean útiles en lo que toca a tu pregunta. Si no, por favor no dejes de hacérmelo saber. Saludos.