
Me pareció un texto magnífico, no sólo por la calidad de la prosa, que en general es muy buena en tu escritura, sino por la manera como logras relacionar la vida y la muerte de tu ancestro con la tuya. Cuando leí lo del caballo, pensé de inmediato que preguntaría en mi respuesta cuál había sido TU caballo, pero tú mismo lo identificaste con toda claridad.
Ahora bien, ¿cuál es la raíz del orgullo? ¿En qué se fundamenta? ¿Es amor eso que llamamos amor propio? ¿Es una completa estupidez como sostenía Schopenhauer? ¿Es totalmente oportuno en ciertas circunstancias, pero sólo en ésas? Y de ser así, ¿en cuáles? ¿con qué fin?
Pregunto todo esto porque me recuerda a un antiguo debate entre peripatéticos y estoicos en torno a la cólera, emoción que mencionas y enfatizas aquí, y su utilidad. Las ofensas, por ejemplo, son disparadores de la cólera, pero para eso uno debe sentirse ofendido, es decir, herido en su orgullo. Una consecuencia lógica de esto es que, si no hay orgullo (lo que no quiere decir que no haya autoestima y sentido de lo que debe o no tolerarse), no hay herida.
“Orgullo herido”, ¿no es casi un pleonasmo? ¿Puede el orgullo no resultar herido (o eventualmente matarte)? Y en la situación contraria, en la que uno se siente orgulloso de sí, ¿orgulloso de qué? ¿Por qué? Si es por algo que se ha hecho cabalmente, con excelencia, entonces hay satisfacción, sin duda. Pero ¿es necesario que, además, el orgullo se inflame por eso? ¿Qué es, en todo caso, el orgullo? ¿Vanidad? ¿La ilusión de que eso me da identidad, me hace “ser alguien”? Y “ser alguien”, lo que quiera que esto signifique, ¿radica en el orgullo? Defender el orgullo: ¿de qué? ¿para qué? (Distinto es cuando decimos que nos sentimos orgullosos de otra persona, asunto del que no me ocuparé aquí).
No estoy tomando posición, aunque seguramente se deja sentir un sesgo. Con las preguntas anteriores no quiero decir que no tenga sentido poner límites enérgicamente cuando hay injusticias o abusos; cuestiono, en cambio, si hace falta el orgullo para hacer justicia y si es una base confiable para ejercerla.
Reitero que el texto me pareció excelente.