fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #13519
    manumanu
    Participante

    DIA 1:
    – Hay veces en que conviene bajarse del escenario y tomar asiento en el patio de butacas.

    DÍA 2:
    – Conocemos mejor aquello que sucede al otro lado del mundo que lo que ocurre dentro de nuestro propio cuerpo.
    – ¿Por qué miramos tanto hacia afuera y tan poco hacia dentro de nosotros?

    DÍA 3:
    – A veces la respuesta más noble ante un abuso es ignorar a su autor, pero otras es necesario ponerle en su lugar.
    – Saber cuándo hay que practicar la paciencia y cuándo el coraje; he aquí una difícil prueba para el aspirante a la sabiduría.
    – Intenta ver los contratiempos como oportunidades para la práctica de la virtud.

    DÍA 4:
    – Ruidos, recuerdos, crujidos, respiración, picores, pensamientos…El caudal de impresiones que discurre dentro de mi es amplísimo, pero, en contra de lo que creía, nunca se dan dos a la vez. Cuando atiendo al picor de la nariz, no noto la respiración; si me fijo en la respiración, no advierto los ruidos; si presto atención a los ruidos, entonces no experimento ningún pensamiento. Y si aparece algún pensamiento, entonces ya no siento ni el picor en la nariz, ni la respiración, ni los ruidos. Solo hace falta fijarme un poco para darme cuenta que nunca experimento dos impresiones simultáneas, sino que se suceden una a la otra en función de dónde pongo la atención.

    DÍA 5:
    – Melífluo.

    #13543
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    El breve diario de una vida filosófica. No puedo dejar de expresar mi total afinidad con el tipo de reflexiones que te ocupan; no son muy distintas de las mías.

    DÍA 1

    Claro, salirse del escenario y observar desde las butacas. Me recuerda mucho a una expresión del budismo zen que me ha sido siempre útil: “Da un paso hacia atrás”. En algún momento en que mi mente estaba muy enredada (en un asunto romántico que haré bien en ahorrarte), tenía muy a mano esta expresión y, cada vez que lograba darme cuenta de que comenzaba a enredarme, comparecía puntualmente: “Da un paso hacia atrás”. Esto me liberaba de inmediato.

    DÍA 2

    Entiendo el punto, pero quizá el asunto es advertir la ilusoriedad del adentro y el afuera. Mira estos versos de Pessoa (bajo el heterónimo de Alberto Caeiro; si no has leído El guardador de rebaños, hazlo, te va a encantar). Aquí hay una idea de afuera y adentro muy distinta:

    Quien está al sol y cierra los ojos
    comienza a no saber qué es el sol
    y a pensar muchas cosas llenas de calor.
    Pero abre los ojos y ve el sol.
    y ya no puede pensar en nada,
    porque la luz del sol vale más que los pensamientos
    de todos los filósofos y de todos los poetas.

    […]

    Pienso y escribo como las flores tienen color
    pero con menos perfección en mi modo de expresarme
    porque me falta la simplicidad divina
    de ser totalmente sólo mi exterior.

    DÍA 3

    El difícil equilibrio entre el rigor y la compasión. He ahí la justicia.

    DÍA 4

    Es cierto, la mente sólo puede enfocar con plena atención una cosa a la vez. Pero, al mismo tiempo, lo otro, lo que no está en foco, seguramente forma parte de la impresión, sólo que en planos secundarios. A menudo yo me sorprendo haciendo o pensando algo que ocupa el foco de mi atención y, sin embargo, no deja de sonar música en algún plano más profundo. Recuerdo que en un retiro de vipassana, hace ya varios años, me di cuenta mientras meditaba todas esas horas y seguía la técnica (un meticuloso “body scan”, con una consigna de observación ecuánime hacia la cualidad de las sensaciones: agradable, desagradable o ni agradable ni desagradable), que siempre, invariablmente, sonaba música en mi “cabeza”, incluso cuando estaba concentrado en la técnica. Bueno, eso habla del ruido que había en mi mente, pero tengo para mí que hay planos, espesores, digamos, que entran y salen del foco.

    DÍA 5

    Salud por lo que quiera que haya sido melífluo ese día (si no fue empalagoso).

    Un gusto tenerte por aquí y leerte, Manolo.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here