fbpx
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #14967

    Día 1: Pienso en el día de hoy, ¿qué espectro me acompaña? ¡Son tantos los que me rodean! Me envuelven, quieren ser parte de mí, quieren tapar el ser que realmente soy, ¿o soy un espectro compuesto de espectros? Me da miedo verme. Me da miedo descubrir que quizás no sea quien soy.

    Día 2: Las emociones me dan una mala jugada, me dejo llevar por ellas y el autocontrol se me escapa de las manos. ¿Por qué tanto enfado? ¿Por qué tanta exageración? ¿Qué es lo que me hace saltar sin pensar? Espectro ¿Quién eres? ¿Qué quieres de mí? Déjame en paz.

    Día 3: Hoy me ha faltado energía. El cansamiento me ha vencido y no he querido estar con nadie. Me he ido pronto a la cama. A veces me pregunto si estos momentos de recogimiento no serán una excusa para desaparecer.

    Día 4: Correr, correr, correr, día de prisas, día de mucha intensidad. Hoy tenía la agenda muy apretada, suerte que la planificación ayuda. Aunque pensando en planificar podría ser más equitativa y no tener días tan intensos y otros no tanto.

    Día 5: Me miro al espejo intentando ver a la persona que miro. Cierro los ojos y me vuelvo a mirar. ¿Quién eres? me pregunto. ¿Qué quieres? ¿No ves el mundo que tienes ante tus ojos? ¿No ves la suerte que tienes con tu familia, tu casa, …? ¿Qué más quieres? ¿Qué buscas? ¿Cuál es el anhelo que sientes en el fondo de tu corazón? ¿No lo sabes? Mírate, está delante de ti.

    #14973
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Recuerdo que en el texto anterior aparecía el asunto de correr, de no detenerse y ése es, en sí mismo, un espectro; en todo caso, lo que persigue ese continuo estar corriendo es, eventualmente, una ilusión espectral. Creo que ahí hay una pregunta y tú misma te acercas a ella al interrogar sobre tu anhelo en lo profundo de tu corazón.

    Pero mi impresión es que el espectro más importante, que aparece aquí de soslayo, aunque, creo, con mucha claridad, es el del miedo. Cuando dices que te da miedo descubrir que quizá no seas quien eres, ese miedo es en sí mismo un espectro a investigar.

    La pregunta sobre tu verdadero ser atraviesa todo el texto; ahí están la curiosidad y el impulso de querer saberlo, y está también el miedo que refrena ese impulso. Se me ocurre, pero sólo es una especulación, que quizá el correr incesante sea precisamente un huir, una huida, es decir, algo movido por el espectro del miedo. Sólo es, repito, una especulación, pero me parece digna de ser investigada.

    ¿Cuál es el miedo? ¿Desenmascarar una ilusión? ¿Ver que uno/a ha estado corriendo detrás de algo que no es su propio profundo deseo, sino el deseo de otro/a, inconscientemente introyectado? Si es así, no serías la primera ni la última. Pero descubrir eso, desenmascararlo, es un paso importante hacia la posibilidad de encontrar el verdadero anhelo en el fondo del corazón, el auténtico deseo, y con ello, la libertad.

    #15026

    Hola Gabriel,

    Agradezco mucho tus palabras, ya que me hacen pensar y reflexionar.
    Me queda la duda del cómo. ¿Cómo descubro ese miedo? ¿Cómo hago para desenmascara esa ilusión? Y sobretodo, ¿seré de capaz de enfrentarme a ese miedo, a esa ilusión que quizás soy yo misma? Eso también me produce miedo.

    Gracias

    #15040
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Son preguntas importantes, María José.

    ¿Cómo desenmascarar la ilusión de un yo falso? No hay otro medio más que hacer consciente lo inconsciente, y eso lleva cierto tiempo. Hay muchos modos de emprender esa investigación, desde una terapia hasta un proceso psicoanalítico. Los modos que yo conozco, que a mí me han ayudado, han sido el estoicismo y el budismo, y por supuesto, la escritura: una escritura que vaya más rápido que mis censuras, que permita hablar a aquello que yace en sombras, bajo el coro de mil voces. Pero la guía de los filósofos estoicos o de la psicología budista me ha dado mucha orientación.

    En lo que pueda ayudarte, desde alguno de estos lugares, estoy a las órdenes.

    ¿Serás capaz de enfrentarte a esos miedos? ¡¿Por qué no?! Confía, esto es lo primero. El antídoto del miedo es la fe, así sea la fe en ti misma.

    Sobre esto, quizá te interese un texto que escribí hace poco. Lo puedes descargar aquí:

    CARTA SOBRE EL MIEDO

    #15044

    Muchas Gracias

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here