fbpx
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #14563
    Jairo Vladimir
    Participante

    Estimado Gabriel, hay una cuestión a la que le he estado dando unas cuantas vueltas esta semana, en la que he estado con el tema de la impermanencia, el tiempo y la muerte. Precisamente en el material de “El tiempo y la muerte” apuntas, al final, que para experimentar el presente como novedad incesante es preciso que haya “espacio mental vacío”. ¿En qué consiste éste? ¿Se trata de un espacio en donde las representaciones mentales cesan por completo? ¿Es posible alcanzar un estado así? Y sobre todo, ¿cómo enlaza con los tópicos previos del curso? Me refiero especialmente a cuestiones como “detener la impresión”, o “suspender los asentimientos”, las representaciones catalépticas, e incluso la “distinción maestra”.

    Agradezco la respuesta.

    Saludos!

    #14566
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Estimado Jairo:

    Gracias por tu pregunta, es muy pertinente.

    Lo de “espacio mental vacío” es una metáfora, pero quiere sugerir que la mente esté, por así decir, libre de condicionamientos, ideas, prejuicios, nociones adquiridas, etcétera, pues todo eso es viejo y obstruye, precisamente, la percepción de lo nuevo en su calidad de novedad absoluta.

    No es que las representaciones mentales cesen, eso no es posible, hay representaciones, pero éstas logran asirse en su auténtico ser, su auténtica realidad; en este sentido, captar la impermanencia de lo que se aparece se liga directamente con la cuestión de las impresiones catalépticas, es decir, impresiones capaces de asir lo que es tal como es: no puede haber impresiones catalépticas si la impresión no es percibida en su singularidad irrepetible (pues, en lugar de percibirse lo que es, se percibiría algo condicionado, bajo el velo de alguna proyección, etc.). Pero, para lograr esto, ha sido preciso detener la impresión, suspender los asentimientos, filtrarlos, etc.

    ¿Es posible alcanzar este estado? Sin duda. Pero toma tiempo e implica constancia.

    Espero que estas palabras sean útiles en lo que toca a tu pregunta. Si no, por favor no dejes de hacérmelo saber. Saludos.

    #14568
    Jairo Vladimir
    Participante

    Muchas gracias Gabriel, tu respuesta ha clarificado mi inquietud.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here