fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #15983
    Daniel Dalla Via
    Participante

    Teniendo en cuenta la meditación cosmopolita de Hierocles y “el propósito de acercar los círculos más distantes”, el texto realmente invita a la toma de conciencia como parte de un todo, a trabajar para “domar” nuestro ego que, en mi caso, muchas veces me lleva a ensimismarme, a formar un caparazón impermeable. Esta semana me paso algo con mis padres, ambos longevos, mama con una demencia vascular. El punto es que muchas veces me dejo llevar por mis “apuros”,(antes que me los marques Gabriel), admito que son justificaciones, de mi vida personal, laboral, entre otros. Volviendo a la visita a mis padres, me permití ser más empático, escucharlos con mayor atención, sostener un dialogo amable, aunque ellos sean repetitivos y monótonos. En relación a mi trabajo, por la mañana me desempeño en una penitenciaria, este año estoy cumpliendo 24 años en dicho ámbito. Este curso, también me ayuda a tomar conciencia para no caer en el automatismo, a prevenir el Burnout teniendo en cuenta el concepto de distinción maestra, ya que es un ámbito demandante, estresante, con diversas problemáticas de violencia, tanto institucional, como lo concerniente a los diversos delitos por los que cumplen condena los internos. Aquí cobra importancia el circulo que comprende al equipo interdisciplinario que conformamos (asistentes sociales, terapista ocupacional, abogada y yo como único referente de salud mental). Como equipo de trabajo y junto al resto de los trabajadores del penal, en sintonía con la ley de ejecución penal, ponemos lo mejor de cada uno de nosotros en el objetivo de la resocialización, y allí encuentro un impacto social, comunitario relevante, más allá del escaso reconocimiento social.
    El curso siento que poco a poco me va abriendo la cabeza, especialmente en ser más receptivo en vez de reactivo, estar más atento a no quedar pegado en las representaciones, no dejar que ganen los arrebatos emocionales y, como bien lo explicas Gabriel, se trata de ejercitación, trabajo constante, rutina, como cualquier musculo que queremos tonificar.
    Retomando esto de acercar los círculos distantes, empiezo a incorporar la idea de proyectar dispositivos de trabajo grupales como una forma de lograr una mayor llegada a las personas. De hecho, en mi trabajo de la cárcel, coordino hace varios años un programa llamado control de la agresión sexual, para internos condenados por delitos contra la integridad sexual. A corto plazo, conforme se incorporen más colegas, el objetivo se ampliará en abordar temáticas de violencia de género y consumo problemático de sustancias psicoactivas.

    #15984
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Qué interesante lo que haces, Daniel, es en sí mismo comunitario y muy en la línea de beneficiar a la polis. Quizá estos ejercicios, como señalas, te ayuden a no caer en automatismos y estar muy consciente el sentido de tu actividad, recordarte que puedes ser y eres una fuente de bienstar, en todo caso, de benevolencia para tus congéneres, sean tus propios papás o convictos que han cometido crímenes. La meditación de Hierocles ayuda a no olvidar esta perspectiva, que el budismo llama compasión y que no tiene que ver con sufrir con el otro, sino con comprenderlo profundamente, ubicarse sensiblemente en un mismo plano humano (puesto que todos sufrimos en alguna medida) y, desde ahí, procurar, sin egomanía, aliviar su sufrimiento. La compasión es el genuino deseo de aliviar el sufrimiento.

    Conmpartí en el blog de esta plataforma un texto y una guía, en audio, de una meditación budista muy cercana a la de Hierocles, pero, para mí, mucho mas tocante. Puede interesarte hacerla, seguir el audio. Lo puedes escuchar aquí (y bajar el texto que lo acompaña):

    CONSIDERACIONES SOBRE LA PRÁCTICA DE METTA, EL AMOR FATI Y EL CORAZÓN EN LLAMAS

    Va un fuerte abrazo y mi gratitud por tu entusiasta participación en el curso, y por tu generoso comentario, que ya está publicado.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here