fbpx
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #11850
    Akirè zeràus
    Participante

    En principio, me rehusé a revivir los días de pura recaída por temor a la recaída misma. Escribir acerca de espectros o con los espectros encima, implica para mí tener que levantar muertos que, en el fondo, sé muy bien que no van a volver…

    Además, ¿qué se puede hacer con un espectro incierto, con un recuerdo gastado que ya sólo en mí queda?

    Tengo un espectro, uno de múltiples facetas, y pese a que seguido me acompaña (sobre todo, cuando en mis trayectos voy mirando por la ventana), de éste ya casi no poseo recuerdos legítimos, sino la pura reescritura de cada uno de ellos. Sin embargo, cuando este espectro conmigo anda, sus formas son siempre distintas y en ocasiones hasta fragmentadas.

    Hay días en que conmigo viajan sus ojos negro-profundo, la punta de su nariz fina, o sus pupilas dilatas.
    Otros días van conmigo sus chistes malos, acompañados de los reclamos por no encontrarles alguna gracia.
    En los días lluviosos, acompañada de su imagen, viene a mí la canción repetida:

    lluvias fuertes sobre la ciudad
    tus recuerdos, tus pasos, tu casa,
    que nada de vuelva de esto a mí…
    ¡sí!, ¡qué nada vuelva de los lejos!
    quería que todo quedará donde lo guardé
    y hoy todo se me escapó..

    Luego…un torrente de emociones confusas…
    el auto-reproche por no haber estado a la altura de la existencia;
    La ausencia de palabras para expresar lo que sentía;
    La incapacidad de reconocer mis propios sentimientos.

    Todo eso me convierte en un monstruo mudo perdido en el hubiera.

    A eso, se añade el sabor de la pérdida, la amarga melancolía: Nuestro tiempo —aquél que ocupamos para fugarnos del mundo, y en ocasiones para hacernos mutuo daño— Ese tiempo del cual queríamos huir mientras estábamos atrapados, el mismo al que hoy quisiéramos volver… simplemente se ha ido. La flecha del tiempo ha continuado su camino.

    También hubo una temporada de lluvia, en los que el llanto me duraba todo el día, días en los que mis párpados hinchados se lamentaban no haber prevenido lo mucho que ibas a costarnos. (En esos días de llanto incontrolable, también venía a mí el espectro de mi abuela aconsejándome detener el llanto, pues según ella, un llanto prologando podía consumir todas las vitaminas).

    […] Y después de meses reproduciendo una y otra vez las mismas escenas, ya con las pupilas depuradas por tanto llanto, ha comenzado a surgir una nueva variación de mi espectro, una variación que no por ello deja de ser confusa: éste se ha ido transformando de tal forma que comienzo a estar agradecida porque, sin él como parteaguas, las cosas no estarían tan bien como lo están ahora…

    Pero a la vez, me parece sospechoso por mi parte continuar concediéndole estancia al espectro, porque ese espectro, sobre todo transformado, ya no se corresponde con la misma persona, y en mis “debería”, yo debería dejar de andarlo cargando…

    Finalmente, el sueño (ahora compartido) que un día frente a la fuente él me contaba:

    -soñé que me matabas
    no recuerdo bien,
    pero sé que moría
    y tú estabas ahí
    y tú tenías que ver con todo…
    ya no recuerdo bien, te repito:
    no sé si tú me matabas
    o si sólo morir-me dejabas,
    y es que ¡ay!, eres tan distraída
    que de seguro al pedir ayuda,
    de mí por fin te olvidabas.—

    #11851
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Acabo de leer el texto un par de veces y de tomar algunos apuntes. Meditaré la respuesta. Confío en poder tenerla lista para mañana.

    #11852
    Akirè zeràus
    Participante

    Muy bien. Muchas gracias. Honestamente este ejercicio me costó mucho trabajo. Incluso terminé abriendo viejos diarios para ver qué me encontraba, y reescribir sin quemarme fue lo más difícil. :/

    #11853
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    La pregunta que no puedo eludir para mí mismo, y por lo tanto para ti, es: ¿por qué precisamente este espectro? Quizá para comprender la magnitud de su ilusoriedad, es decir, de su ser espectro, y darle así el golpe de gracia o despedirlo. La escritura revela, dentro del proceso de tirar el espectro al lago, en qué momento estás. Es un recuerdo gastado, pero amenaza, bien que muy tibiamente, con quemar aún; sólo quedan ecos de recuerdos, apariciones débiles, aunque quizá no totalmente inocuas, y sin embargo ya casi no tienen fuerza, porque pareces estar en esa maravillosa bisagra que tiene algo de alquímica, donde lo que termina empieza a ser visto, ya no desde la pérdida, sino desde la gratitud. Ese preciso giro en que el lamento por lo que se ha ido se torna en agradecimiento por la experiencia, el aprendizaje, anunciando el final del duelo, la cesación del dolor.

    ¿Se puede estar agradecido/a por todo? Agradecido, no exactamente por la ausencia de palabras para expresar los sentimientos, ni por la incapacidad de reconocerlos como tal, ni por no haber estado a la altura, sino por el hecho de haber vivido todas esas experiencias de torpeza y, ahora, poder reconocerlas, poder adivinar las palabras que faltaron, no para echarlas en falta, sino, otra vez, con la gratitud de haberlas, por así decir, adquirido a fuerza de errores. ¿Podemos sentirnos agradecidos por nuestros más vergonzosos errores? ¡Por qué no!

    Un paso más, tal vez el más difícil: ¿podemos amarlo todo? Amar el destino, como querían los estoicos, como declaraba Nietzsche: amor fati. Y amarlo todo, lo agradable y lo desagradable, los aciertos y los errores, lo que nos dio placer y lo que nos ha dolido, ¿no coincide exactamente con aceptarlo, abrazarlo, integrarlo en lugar de rechazarlo, separarlo, repelerlo?

    Da la impresión de que estás en las postrimerías de un duelo y que ya se anuncia, como una aurora, eso que el poeta llamó despertar de la Humanidad y que quizá no es otra cosa más que estar totalmente libres de espectros, viendo lo que es tal como es, sin huellas, sin condicionamientos ni roles ni muecas, sin expectativas, sin proyectar nuestro teatro interior allí. Acaso esto sea amarlo todo.

    #11854
    Akirè zeràus
    Participante

    Es muy buena la pregunta acerca de por qué ese espectro. Intenté responderla ahora pero no pude. Intentaré preguntarmelo la próxima vez que tenga un estado relacionado con su espectro… si obtengo algo y aun hay tiempo, tal vez me anime a publicarlo por aquí.

    Por lo mientras: Muchas gracias por la respuesta.

    Saludos.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here