Durante mi día a día en las cosas más simples y en las que no son tiendo a dramatizar mucho, creando historias a partir de cualquier situación por insignificante que sea, constantemente me descubro generando una cadena de pensamientos que me llevan a una situación muy angustiante, que en la realidad es muy poco probable que ocurra, es como una línea de dominó se cae una y con ello muchas más. Debido a ello constantemente paso de un estado tranquilo y presente a uno lleno de angustia, pensamientos demasiado futuristas irreales que socava mi día.
Por ello me he propuesto utilizar mindfulness para controlar estos eventos y cada que observe como mis pensamientos comienzan a dispararse creando escenarios realmente catastróficos, me centró en escuchar algún sonido, o bebo un vaso con agua, respiro, todas estas estrategias cuando las he podido aplicar me han funcionado y han parado esas ráfagas de pensamientos inconexos y sin sentido. Cada vez que lo hago noto como mi mente y mi cuerpo se armonizan y ello conlleva a un estado de mayor tranquilidad.
Cada día evalúo cuánto pude lograr, parar los pensamientos intrusivos, y si alguno no me deja, lo debato por escrito en un cuaderno.
Aún no lo domino pero he notado importantes cambios en muchos sentidos.
Qué bueno todo esto que comentas, Karina. Las técnicas de Mindfulness tienen el propósito de RECORDARTE regresar al momento presente (entre otras cosas). Las prácticas estoicas son también recordatorios y el espacio para inscribirlos es ese cuaderno que mencionas. La combinación de ambos puede ser muy eficaz, tal como lo constatas.
Otra práctica que puede ayudarte mucho en este sentido, y también, quizá, para el dolor sobre el que escribiste la vez pasada, es el Qi Gong (o Chi Kung). El efecto sobre el cuerpo es poderosísimo, si se practica apropiadamente, pero también tiene un efecto notable sobre la mente, que empieza a sentirse más presente y en calma. Te recomiendo, si te interesa, esta rutina:
La persona que la dirige es extraordinariamente competente y, si te gusta, hay muchos videos de él, explicando el sentido de la práctica, cómo respirar durante los ejercicios, etc. En verdad vale mucho la pena.
Autor
Entradas
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here