fbpx
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #13792

    El ejercicio lo hice con un dátil. Fue una meditación sensorial profunda. Sentí una especie de oscilación en todo el ejercicio. Me tranquilizó.

    #13794
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Bienvenida, Elsa. ¿Qué tipo de oscilación sentiste? A menudo sucede -aunque esto suele darse con meditaciones un poco más prolongadas- que, al entrar en estados absortivos de concentración, surgen temblores o sacudidas del cuerpo. Es un efecto incidental, sólo es energía moviéndose.

    En relación a la tranquilidad, eso sí es parte fundamental de un estado de concentración o, como se le llama en budismo, “mente unificada”. Cuando la mente se concentra fuertemente en un solo objeto, se unifica y deja de estar dispersa, saltando de un lado a otro (“mente de mono”). Entonces, necesariamente, se tranquiliza. Este ejercicio busca, precisamente, hacer ver eso: cómo una mente que está donde tiene que estar es una mente serena. Me alegra que lo hayas experimentado.

    #13893

    Fue una experiencia muy agradable, y aun y a pesar de que en otros momentos lo había practicado este ejercicio; en en este momento sentí y me dí cuenta de cómo algo tan pequeño, como lo fue el arándano, me permitía darme cuenta lo autómatas que nos volvemos en nuestra vida diaria, y en el caso de la alimentación lo insensibles que podemos ser al no apreciar y degustar los sabores, ni así como tampoco asimilar como nos alimentamos.
    También al morder por primera vez el arándano me dí cuenta que al hacerlo con plena consciencia el sabor del arándano se potencializo y me genero agrado.

    #13933
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Qué bueno que te diste la oportunidad de volver a hacer el ejercicio, aunque lo conocieras y lo hubieras hecho antes. Efectivamente, este ejercicio es una especie de desautomatización de un acto que solemos hacer de manera mecánica y, por lo mismo, interpela nuestra general automatización en la vida. ¿Qué es, entonces, vivir en “automático”? Vivir desatentos. La llave es la atención. Como se dice en budismo, “donde está la atención, está el corazón”. Por eso es también que el arándano te supo de manera más intensa: fue tu atención la que estaba intensificada, porque toda ella se hallaba concentrada en ese objeto, sin que nada la PERTURBARA. De ahí la relación entre imperturbabilidad y gozo…

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here