- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 9 meses por
Gabriel Schutz.
-
AutorEntradas
-
mayo 31, 2020 a las 7:31 pm #13178
Monica Janette Damián Ramírez
ParticipanteLa vista se asoma a las azoteas vecinales a través de un vidrio estrellado en una de sus orillas quizá desde muchos años atrás. Al lado, justo al lado, un bodegón con los vestigios y las secuelas de algunos años de abandono, con yerbas yacientes de su techo y paredes donde seguro un ecosistema de seres vivientes nacen y se reproducen todos los días. En su parte techada por laminas algunos residuos que van desde troncos pequeños hasta una botella curveada de coca-cola que hasta en estos espacios sucios y olvidados impone marca y presencia de su imperialismo.
A lo lejos logra visualizarse la copa de un lindo árbol alto, del cual emanan unas espigas rojas frondosas que pensaría que son su flor. He caído en cuenta que seguro el canto de los pájaros a las 7 am de la mañana provienen de esa sombra que seguro es el hogar en hacinamiento de varios de ellos por la noche; porque, a decir verdad, no se miran otros en la fracturada visión desde mi ventana.
Hoy hace un poco de más viento, lo puedo observar en la copa del árbol y la cortina que guarda nuestros secretos por la noche. Me llama la atención un edificio alto a lo lejos de mi vista, con una bandera de México en una de sus esquinas, el nacionalismo emana indeleble ante los colores ya pardos por el sol de esa tela en movimiento por este afortunado viento en tiempos de 36 grados.
No había caído en cuenta lo grises las azoteas en una ciudad. Tinacos ya deteriorados por los años, tiliches y cachivaches escondidos a la vista de las visitas y carcomidos por el sol, fierros, cemento y mas cemento. Tampoco había caído en cuenta en que triste es la vista desde mi ventana.
junio 1, 2020 a las 10:59 pm #13211Gabriel Schutz
SuperadministradorEste texto es como un contrapunto del texto anterior y tiene sentido: los espectros acusan una cierta irrealidad, mientras que la ventana, la consabida ventana, impone cierto realismo. Espero no haber yo presionado de manera áspera la semana pasada para que esta vez abandonaras toda posibilidad de fantasía o ensueño. Pero, más allá de esto, tengo que decir que el realismo, la descripción, la observación que consigna objetivamente el espacio, se te da muy bien, y no es nada fácil lograr una buena descripción. Logras representar de manera clara y con una atmósfera urbana muy palpable el espacio de las azoteas, los contrastes entre las construcciones y los rastros humanos con respecto al mundo natural de los yuyos, las espigas y los pájaros, que parecen inmiscuirse por donde pueden en medio de ese paisaje un poco abandonado. Algunos detalles son muy elocuentes: la botella de Coca Cola (quizá no hacía falta siquiera decir nada sobre el imperialismo, su sola aparición ahí da esa idea de imperar incluso en esa clase de lugares), la bandera desteñida, y esa frase llena de música, donde hay TInacos, TIliCHes, caCHivaCHes.
Más allá de lo anterior, algo interesante del texto es que aparece en tres ocasiones un caer en cuenta de algo, aun cuando se trate de una ventana por la que habrás mirado, supongo, varias veces. ¿No es llamativo cómo detenerse a observar trae novedades y revelaciones allí donde, en principio, creíamos que todo nos era más o menos conocido? ¿Qué otras cosas a las que les pasamos por el costado, o sobre las que nuestra vista planea, están agazapadas, en espera de ser descubiertas?
Por último, ¿es siempre triste la vista desde tu ventana? ¿Fue triste en el momento en que escribías? ¿Era la ventana o eras tú quien estaba triste?
junio 2, 2020 a las 9:38 pm #13237Monica Janette Damián Ramírez
ParticipanteCreo que es triste el panorama desde la ventada, quizá desde mi y desde fuera; tengo muchas ganas de un espacio físico más lleno de vida y caí en cuenta que necesito mudarme. El ejercicio me ayudó a reafirmarlo, gracias.
junio 3, 2020 a las 10:29 am #13239Gabriel Schutz
SuperadministradorMe alegra que el ejercicio haya sido de ayuda en ese sentido. Ojalá encuentres pronto una ventana que te resulte más inspiradora.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here