- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por
Guillermo Riva Palacio Mier.
-
AutorEntradas
-
junio 30, 2020 a las 7:59 pm #13609
Guillermo Riva Palacio Mier
ParticipanteReflexionar con la posibilidad de la muerte de los amados, no es fácil porque se junta el miedo, el apego, la sensación de vació, de perdida y no quiero mirarlo, como dicen si lo miras lo atraes y hace que ni siquiera se asome la posibilidad.
Puedo recordar que en diferentes momentos de mi vida si la he mirado varias veces, porque han estado mis cercanos en situaciones graves, alguna vez mi esposa, y otras mi hija, ella varias veces, y los sentimientos son de deseo que sigan con vida y pedir a Dios que ese no sea el momento que regresan, por otra parte el poder visualizar su cadáver como posibilidad de que ya no estarán físicamente cerca de mí, entonces se ha dado una lucha en mi interior al tratar de entender que ese es su momento de partida, contra, mi deseo y apego a que estén mas tiempo y pueda seguir gozando de su presencia, y ha ganado mi deseo de que estén en la vida, gracias a Dios así ha sido finalmente, porque veo que no quería que sucediera, al mismo tiempo recuerdo cuando fallecieron mis Padres con 4 meses de diferencia, hace muchos años, fue doloroso pero pude decirme que era su momento, ya habían vivido y hecho lo que les tocaba en este plano y ya había llegado el momento de partir , por lo que entendí de ese momento, es que no puedo desear mandarinas en verano y una vez que su tiempo fue en el invierno, ya no se da más , tal vez nunca más y lo único que queda es el recuerdo dulce de su presencia en mi corazón.julio 1, 2020 a las 11:10 am #13619Gabriel Schutz
SuperadministradorSí, por supuesto que es duro hacerle frente a estas cosas y, seguramente sentimos, sobre todo cuando se trata de personas jóvenes, eso que dijo un gran filósofo del siglo XX (E. Lévinas), que toda muerte es prematura. Los estoicos piensan lo opuesto: toda muerte es justa, aunque no podamos captar esto. Desde luego, es una posición muy dura, especialmente cuando se ven envueltos los hijos y todos quienes somos padres nada tememos más en esta vida. Pero no creo que el hecho de considerar esta posibilidad, con todo el miedo, el pavor que da, constituya una atracción. El punto de los estoicos es que, si uno no niega la posibilidad, sino que está consciente de ella, en caso de que suceda algo así, se estará un poquito mejor preparado para el duelo. Eso es todo. En budismo hay una leyenda de una madre que ha perdido a sus hijos y llega al Buddha desconsolada, refiriéndole su situación. El Buddha le dice que toque la puerta de las casas del pueblo y pregunte si alguien se ha muerto. En todas las casas, para sorpresa de esta mujer, alguien ha muerto. Es un poco la misma idea con los estoicos: todos somos mortales y es importante tenerlo presente, porque esto es también parte de mirar con lucidez las cosas tal como son.
(En la leyenda budista, esta mujer, después de constatar que la muerte es ubicua, se convierte al budismo y obtiene, tras cierto tiempo, una gran iluminación).
julio 2, 2020 a las 1:55 pm #13656Guillermo Riva Palacio Mier
ParticipanteGracias Gabriel por tu comentario para poder mirar con lucidez ( la muerte es ubicua), las cosas tal como son.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here