- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 4 meses por
Gabriel Schutz.
-
AutorEntradas
-
noviembre 10, 2020 a las 2:52 am #14503
Andrea Esmeralda Velasco Puchete
ParticipanteSuelo vivir envuelta y no ser consciente de sugerencias de mis representaciones, asintiendo de forma inmediata e involuntaria a ellas.
Hablaré de forma general de lo que me arrebata fuertemente durante ya hace algún tiempo y creo que desde siempre como lo son recuerdos, anticipaciones futuras y pensamientos, estos impulsados por cuestiones económicas, sentimientos, placeres sexuales, vicios (alcoholismo) y relaciones personales, sociales o familiares. .
Los arrebatos traen consigo tristeza, enojo, odio hacia mí persona, dolor moral, decepción cuando son recuerdos la mayoría de las veces, cuando se trata de anticipaciones futuras siento alegría, temor, inseguridad, valentía, fuerza, vida, y con pensamientos suelo perderme en sueños o mejor dicho no suelo ser muy estable por que para todo quiero encontrar una respuesta lógica.
Me causa bienestar pensar en planes o proyectos futuros y recuerdos bonitos de familia o en pareja, así como logros.
Los mayores o grandes malestares los suelo tener en recuerdos de errores pasados, que cometí bajo efectos de alcohol poniéndome en situaciones sexuales no muy amenas pero que inconscientemente yo busco, no tener claro quien soy y por qué lucho, sentirme insuficiente como hija, hermana, amiga, pareja, etc. Insuficiente en cuestiones intelectuales, físicas, emocionales, (no sentirme merecedora de algo bueno).
Siempre suelo agregar suposiciones o juicios al valor de mis representaciones.
Lo que despierta avidez en mi es querer aprender a amarme, perdonarme y luchar por mis sueños que me he planteado desde niña, como es un título universitario y un posgrado, construir una familia y un hogar lleno de confianza y amor. Se que se compone o amerita compromiso, trabajo duro, fuerza, determinación y voluntad. Esto me brindará satisfacción total y no hay un tiempo claro de cuanto durará.
Siento rechazo por mi cobardía por ir a cumplir mis sueños, mis errores pasados, sentir toda esa insuficiencia y miedo a la soledad, así como ser una persona dependiente emocionalmente. Se que esto se integra por temor, recriminación, dolor, falta de compromiso, rencor y miedo. Esto siempre me ha dañado a grado de querer ocultarlo ahogando me en alcohol y terminar cometiendo errores fatales. Se que durará hasta que yo decida tomar las riendas de mi vida y realmente buscar asentimientos positivos y dejar de un lado los juicios.
Actualmente me arrebata el estar en un círculo vicioso con mi última expareja la cual juega conmigo cuando dice querer perdonarme por mi error cometido pero no poder hacerlo, al decirme que ya esta con alguien mas pero al mismo tiempo quiere tenerme cerca, al saber mis debilidades y aprovecharse de ellas como hacerme sentir remplazable en menos de un mes y se que esto parara hasta que yo tome la determinación de ser firme y alejarme de él, agradeciendo los momentos buenos y disculpándome por los malos, pero el temor a estar sola me detiene y hace querer esperar a que me perdone y de otra oportunidad, es tonto por que se que no es nada sano ya que estoy en una dependencia emocional muy mala.
Por último suelo ser alguien que beneficia sin esperar nada a cambio, pero si suelo ser de las personas que echan en cara lo que ha hecho por otras si y solo si existe un reclamo directo de lo que han hecho por mi o cosas que yo no he hecho por ellos.noviembre 12, 2020 a las 9:49 am #14510Gabriel Schutz
SuperadministradorGracias por tu texto, Andrea.
Lo que has hecho, y lo has hecho meticulosamente, es un primer paso importante en lo que toca al “buen uso de las representaciones” y consiste en mapear, con mucho detalle, y sobre todo, mucha honestidad, dónde estás parada, en qué está tu mente. Pero es indispensable continuar y, una vez que has reconocido todo esto, no quedarte en el mero reconocimiento de los estados mentales perturbadores, sino comenzar a elaborarlos.
De las muchas situaciones que refieres, tomaré una a modo de ejemplo, pero es importante que tú puedas llevar esto a todo lo demás, dándole preferencia a lo que te perturba en mayor medida.
Reconoces que lo que te detiene a poner un alto en la relación con tu ex pareja es el temor a estar sola. He ahí una representación y una particularmente importante, pues tú misma la identificas como la causa por la cual no puedes salirte de algo que te está haciendo sufrir. Pero, ahora que ya que has reconocido la causa, entra en ella, investiga. En lugar de dejar arrebatarte por la impresión de la soledad, detén esa impresión y estúdiala con calma. ¿Con qué asocias la soledad? ¿Qué creencias surgen cuando te figuras a ti misma sola? ¿Cuáles son los males que le atribuyes a esa soledad? Identifícalos con la misma minucia y la misma veracidad con que has identificado lo que te arrebata, pero ya, por así decir, “dentro” de la impresión y no dejes nada de lado, aun cuando te parezca que eso puede ser tonto. No lo es. Escribe sin cortapisas, sin censura, sobre el temor a la soledad, dejando que afluya todo lo que hay ahí dentro. Una vez que lo tengas a la vista, consciente, examina si todo eso que aparece tiene fundamento o sólo es una fantasía. Desmonta esas creencias, ve si son auténticos males o sólo suposiciones infundadas. Si logras desmontar una parte de esas fantasías que están en la base del miedo a la soledad, habrás ganado mucho. No sería poca cosa que le perdieras el miedo a la soledad. Entonces, en lugar de NECESITAR estar con alguien, vas a poder decidirlo libremente.
En lo que pueda apoyarte, por supuesto, aquí sigo.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here