fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #10039
    Bernardo Schutz
    Participante

    Por diversas razones yo no tengo que enfrentar esta semana algo que me perturbe y no depnda de mi.
    Por elllo voy a narrar un hecho de la semana pasada y en retrospsectiva lo abordaré ´de acuerdo a lo enseñado en clase.
    Se me presentó una situación dificl que me generaba mucho stress, y era una reunion de socios comerciales en la cual habia un grupo minoritario muy pequeño que esta enfrentado muy fuerte conmigo y la reunión que fue citada por socios para aprobar una moción que no era buena para la sociedad y `podia dar pie a ese gruoo minoritario a tomar acciones legales contra mi y contra la Sociedad. El dia anterior hice una estratecia detallada de como reaccionar frente a cada situación y como lograr nuestro objetivo. Esa mañana lo consulté con mi abogado y dejamos bien estructurada la estrategia a seguir en cada escenario. Por suerte la reunión salió tal cual la anticipamos y todo terminó muy bien.
    En retrospectiva analizo lo siguiente. Se presento una situación que no dependía de mi y que me perturbaba. Que era lo que me perturbaba y como debería encarar ? La estrategia , que debí hacer por escrito, afectaba cosas de mi caracter; mi impulsabilidad , mi colera y mi reputación. Por lo tanto me preparé para no reaccionar de esa manera con calma y paciencia. Por otra parte usé todo mi mejor esfuerzo para lograr los objetivos , sabiendo que el resultado que no dependian de mi fuese preferido o dispreferido., SI los obtenía lo hubiese preferido si no no deberia perturbarme. Para eso se debe tener una respuesta de mis mis estados mentales que lo deben procesar en una forma ética. Esto se debo practicar , para poder forjar el carácter y lograr reaccionar no con mi temperamento sino lo que es bueno para mis estados mentales o sea conn virtud o ética.

    #10040
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Buen trabajo, Bernardo, y gracias por subirlo con tanta premura. Creo que las líneas generales del planteo son correctas y se avienen a los lineamientos de ética estoica. Aun así, este tipo de prácticas se vuelven más efectivas entre más minucioso sea el análisis. Tú tienes claro que de ti no depende el éxito de la reunión, sino tus estados mentales. Puedes, por supuesto, tomar la firme determinación de ir a la reunión en una disposición contenida, en lo que toca a la impulsividad y a la cólera, y esto es valioso, pero en ese caso solamente te auxilia la fuerza de voluntad. ¿Qué habría sucedido si hubieras mantenido la calma durante la reunión y al final el resultado hubiera sido adverso/dispreferido? ¿Habrías logrado mantener la ecuanimidad una vez terminado el evento, mientras rumiaras sus efectos? Con esto quiero sugerir, simplemente, que uno puede tomar ciertas determinaciones con firmeza, para situaciones puntuales, y eso funciona, pero si no se estudian las razones de fondo que pueden perturbar, una vez que la voluntad, eventualmente, se relaja, la cólera, la aprehensión con respecto a la reputación, etc., pueden reavivarse fácilmente, porque los juicios que originan esas perturbaciones no han sido examinados en concreto. Por lo tanto, creo que puedes refinar todavía un poco más el ejercicio (sin duda, la segunda semana te aportará más herramientas en este sentido), preguntándote qué juicios sobre bienes y males subyacen a la cólera (la cólera suele descansar sobre el juicio de haber recibido un daño doloso e inmerecido, es decir, una sensación de injusticia); ¿por qué la reputación te perturba cuando no es algo que depende de ti?; ¿por qué concederle valor a la hipotética opinión de otros sobre tu trayectoria?, etc. La posibilidad de estudiar esto con detenimiento y tomar posición a partir de un examen minucioso (pero al mismo tiempo accesible a ti mismo, fácilmente evocable) es una raíz más sólida. Si tienes dudas sobre esto, no dejes, por favor, de responder en este foro.

    ¿Qué piensan los demás? ¿Mariano? ¿Ramón?

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 8 meses por Gabriel Schutz.
    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 8 meses por Gabriel Schutz.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here