fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #14977
    Claudio Aguilar
    Participante

    Matutino.-
    Cada mañana veo los objetivos del día, los anoto en una simple hoja y los llevo conmigo, ahora agregó que debo actuar de la mejor manera cuando la solución de mi depende, pero hay cosas que no dependen de la voluntad nuestra y por ende hay que asumir que son una realidad.
    Cada día nos encuentra todo tipo de gente, leales, traidores, mezquinos, generosos, etc, mi respuesta deberá ser serena y aplomada ante todos.

    Nocturno.-
    Cada noche evalúo la jornada, cumplimiento de metas, objetivos en general. Pero ahora agrego un análisis de mi comportamiento, donde espero haber sido sereno y aplomado en general.

    #15006
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Está bien, éste es justo el primer paso: distinguir con claridad qué depende de ti y qué no. Sólo es importante que el aplomo y la serenidad puedan basarse en razonamientos particulares para cada caso, en los que encuentres un fundamento sólido. Por ejemplo, si en el día te vas a encontrar con una persona complicada, que puedas anticipar sus actitudes, acciones, etcétera, y ver cómo has respondido hasta ahora y cómo quisieras responder esta vez, y estudiar con detenimiento por qué vas a responder de este modo ahora. Digo esto porque puede ser importante que, más allá del razonamiento general, anticipes los escenarios con mayor concreción y detalle.

    Por otro lado, tampoco se trata de imponerse ser aplomado y sereno; esta disposición puede exigir una cierta voluntad, digamos, pero no debe ser un ejercicio simplemente “voluntarioso”, sino, repito, algo que surja de haber razonado el sentido de estas disposiciones en cada caso.

    Si algo de esto que digo no es claro, siéntete libre de escribirme.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here