- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 11 meses por
Gabriel Schutz.
-
AutorEntradas
-
julio 1, 2020 a las 10:00 am #13617
Patricia De Heredia
ParticipanteMi último Día….
Desde muy joven pensaba que la muerte, era parte de la vida, de mi vida siempre a un lado, siempre a mi lado hoy lo sigo sintiendo así. Creo en el amor infinito del Universo, Dios, Creador
Todo es movimiento constante y somos parte del universo de la gran creación que nos fue dada
Muero todos los días para que nazca el instante sagrado… efímeros momentos de días, de amaneceres, atardeceres y noches… que nunca más se presentarán de la misma manera porque nada es estático nada es permanente todo se va transformando
En la música, cuándo una nota musical nos hace llorar de emoción, deseamos, deseo se quede ahí…..y aunque repita mil veces esa frase musical se termina…
Sin duda me da melancolía y tristeza devolver a un cercano (maravillosa palabra ser devuelto) me anticiparía y lo integraría a mi corazón, como lo hecho en los que se han ido en mi vida, mis padres abuelos amigos mascotas
Mi último día
Sé que vendrá ese momento lo he sabido y como lo he aprendido en este curso anticipándome
Me despediría de mis cercanos en gratitud con ellos por Ser y Estar
Pasaría el día con mis amados les digo lo mucho que los amo como lo hago casi todos los días
Con mi pareja, tomamos una copa o más de vino tinto y botanas conversamos nos besamos, con mi hija nos reímos escucharíamos la música en común, mi nieto jugaría con el comeríamos pepinos con chilito, Bellota (perrita) jugamos a la pelota salimos al parque buscamos ardillas y corremos, mi música, tocaría mis obras favoritas, hablaría con mis amigos y amigas agradecida por su amistad
Les digo los Amo
Nada me llevo porque nada es mío
Deseo llevarlos en mi corazón último momento del momento de mi último aliento
Devolución…= de regreso al hogar con Diosjulio 1, 2020 a las 11:50 am #13621Gabriel Schutz
SuperadministradorEstá buenísimo todo lo que expresas aquí, Patricia, y sin duda te ayuda inmensamente la fe, porque te permite asimilar con mucha mayor naturalidad el sentido de la vida y la muerte.
Sobre la anticipación de tu último día, sería un atrevimiento hacer cualquier comentario, porque cada situación que mencionas es atesorable para ti y yo no tengo nada que decir, es muy bello. Lo único que observo es que lo escribes en condicional, en un registro hipotético: Si fuera mi último día, entonces haría esto y aquello. Es importante que puedas dar un pequeño paso más y asumirlo en presente, sin condiciones, como un factum: “Es mi último día. Me despido de mis cercanos con gratitud”. Esto puede parecer un detalle menor, pero, así como puede haber un cambio consciente si sustituimos “perder” por “devolver”, así también se puede obrar un pequeño cambio si anticipamos esto con plena vivacidad y no como algo hipotético (lo mismo vale en general para todas las anticipaciones: recorrer los escenarios de principio a fin como si estuvieran sucediendo aquí y ahora, en presente).
julio 2, 2020 a las 1:32 am #13630Patricia De Heredia
ParticipanteMuchas gracias Gabriel por tu observación y
ayudarme a Mirar cierto, lo escribo en futuro cuando es Hoy
Wooo!
Lo escribo de nuevo
Hoy para mi,con un paso mas de conciencia
Gracias gracias gracias!julio 2, 2020 a las 9:48 am #13634Gabriel Schutz
SuperadministradorQué bueno, Patricia. Me alegra que el comentario haya sido útil. ¡Saludos!
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here