fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #15736
    Román Ochoa
    Participante

    Como no tengo una ventana desde la cual pueda observar con gusto, prefiero subir a la azotea y mirar en una sola dirección.

    Observo el mar de casas que se extiende por kilómetros. En su mayoría, predomina el color gris pálido de los tabiques y el cemento. De repente saltan unos colores muy vivos como la jacaranda, el rojo de la escultura del coyote, el amarillo de una casa cercana y pos supuesto el azul del cielo.

    Hay una parvada de pájaros que va pasando. Es maravilloso como vuelan en forma de “V”.

    Mas cerca de donde me encuentro hay 7 aves que vuelan de un lado a otro: una pareja de zapatees, cuyo canto me parece muy alegre; dos palomas, 2 tórtolas y uno más, del cual desconozco su especie.

    Un vecino ha subido a su azotea, parece que está regando las plantas.

    La luz del sol ha cambiado de posición. Se ven y se escuchan más aves ahora.

    Desde hace un tiempo, ver aves revoloteando en la ciudad me parece un indicio de que aún hay suficientes áreas verdes como para que puedan vivir.
    Llevo 24 días que subo a diario, por las mañanas, a poner un puño de alpiste y un par de tortillas machacadas para que puedan comer. Además de un traste extendido con agua para que puedan bañarse y beber. Eso se ha convertido en una primera acción del día que me llena de alegría.
    Espero que no les esté haciendo más mal que bien. Intento que las raciones sean moderadas para que solo sirvan como un pequeño empujón y puedan seguir buscando su alimento. Respecto al agua, creo que la cantidad no es problema, puesto que es el líquido vital.
    Siento que la naturaleza nos puede acoger de una forma muy maternal. El solo contemplarla me vuelve a mostrar una parte muy vital que a veces olvido: alimentarme y respirar es lo que me conforma principalmente. Enseguida vienen las necesidades y posibilidades espirituales que, sin duda, hay que atender a diario.

    Observar la bastedad del horizonte me maravilla. Hago el ejercicio de recordar los mitos de culturas antiguas, me gusta la idea de convencerme de que en verdad existen los dioses de los que se habla en tales mitos.
    Sentirme tan pequeño en esta grandeza, me infunde respeto y también calma, ademas de otros sentimientos que ahora no logro atrapar con las palabras.
    Como seres humanos y habitantes de las ciudades, podría ser un buen ejercicio voltear a ver, a diario, la bastedad del mundo. Las angostas calles de la ciudad nos muestran un mondo pequeño y opaco, en donde muy pocas veces hay reposo. La prisa que rige las actividades citadinas inclina la balanza hacia su lado.
    Los días posteriores a las fiestas como año nuevo o navidad son días en que hay más calma, y saben diferente.

    #15742
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Como si el ascenso a la azotea quisiera prolongarse en el vuelo de las aves; como si la visión de ese vasto horizonte ilimitado, por encima de las pequeñas obras humanas (casas, calles, etc.), extendiera también el horizonte existencial, ampliara la escala con la que juzgamos nuestros asuntos y, a la luz de esa “escala cósmica”, como decían los estoicos, nuestras tribulaciones se revelaran nimias. También el hecho de ocuparse de otros seres, de alimentarlos y estar atentos a sus necesidades, empequeñece nuestra autoimportancia y, al hacerlo, nos libera. ¿No es un constatación de la mayor relevancia advertir el bienestar que genera, por sí mismo, ser una fuente de bienestar para otros? Todo en tu texto tiene que ver con una especie de desasimiento del “yo” (ego), sea por disolverse en la inmensidad, sea por estar ocupado en beneficiar a otros. Estos son ejercicios espirituales fundamentales, que reconocen formas muy concretas, tanto en el budismo, como en la filosofía estoica, como, seguramente, en todas las tradiciones primordiales. Es magnífico que lo estés haciendo a diario y que ésta sea tu ventana.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here