fbpx
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #13279
    LauraR
    Participante

    Por aquella ventana…
    Hay un edificio beige en la esquina opuesta con una franja marrón en sus faldas. Aquel edificio me intriga con sus cortinas siempre cerradas, y con su danza de luces por la noche, que yo recuerde era una maquiladora pero ahora no lo sé. Se estaciona frente al local de un costado, que vende productos de construcción, un auto rojo con vidrios muy polarizados. Un hombre desciende y se detiene para hablar con el vendedor en turno. Los dos parecen conocerse de tiempo atrás. Otro hombre, de avanzada edad, atravieza la diagonal que forma aquel edificio lentamente, apoyándose en su bastón. Se escucha el ir y venir de motores encendidos que sube y baja como la marea. Del lado izquierdo de la calle hay una mujer de blusa azul turqueza barriendo la azotea de un casa blanca. La calle que se adentra a la diagonal hace una bonita curva serpenteante, hacia la izquierda formando una rotonda, y hacia la derecha completando la diagonal, formada por una casa blanca con su muy característica ventana perfectamente circular, una casa con una fachada que semeja bloques sobrepuestos, uno de ellos rojo, la casa cuya entrada grande parece sobrepasar el tamaño del interior del hogar, con una puerta con techo tejado, el recién renovado casa-club que una vez estuvo lleno del humo de puros y tabaco, y el aroma a ron en las ropas de despreocupados, con sus posturas volcadas al exterior, con aquellas miradas disfrutando cualquier detalle, con su afirmación de que el tiempo ha valido todo y también un ínfimo segundo y un mínimo detalle… ahora un salón de fiestas feo para quinceañeros millenials… Frente a la ventana, justo en medio de mi vista panorámica, puedo divisar sobrepuestas varias capas de los edificios y casas que forman las calles, intercalados con las copas de varios árboles lo suficientemente altos como para sobresalir, como justo aquel de un costado del centro que es aquel bloque naranja del muro con una sola ventana del edificio justo frente a mí. Atrás, un edificio gris, más atrás, varios muros más, uno beige, otro color blanco, nada inusual. Y a lo lejos, se alza una antena sobre edificios y sobre árboles, y llega hasta el cielo, a la altura donde pueden apreciarse las nubes, apuntando directamente hacia la luna llena. Las redes de cables de postes de luz adornan el paisaje citadino, con sus modos suyos de dividir con líneas aquí y allá muy arbitrariamente a mi parecer. Ahora es de noche, regreso mi vista a la casa blanca, me irrita el blanco, imperturable noche y día, de aquella casa, con su forma tridimensional que pareciese salida de la internet, con sus horribles sombras grises haciendo destacar más su tridimencionalidad plástica, la única de aquella calle serpenteante con esa cualidad ¿quién en su sano juicio pinta las casas de blanco? Mientras, los semáforos cambian sus luces sin dirigir a nadie, se escucha el viento recorrer las calles y las llantas contra el asfalto en todas direcciones, ¿no da ahora aquella sensación de que se escuchan ahora más cerca que antes? Siento haber perdido la habilidad de cruzar la calle. Mientras, pareciese que no hay vida dentro de aquellos edificios, que reposan ahora en la anonimidad. Si tan siquiera uno pudiese caminar por la calle con la misma anonimidad, sin que nadie pudiese saber tu género o edad, color de piel, peso o estatura, al andar por ahí… Ahora, por la mañana, destaca la fachada roja exclusiva de la terraza de enfrente, lugar de algunas reuniones familiares y parrilladas agradables, con música no tan agradable, justo a un costado de aquel edificio naranja de anónimos, en tercer plano a mi izquierda, un edificio gris que parece presumir ser más alto que aquel. Por fin, azomándose muy a la izquierda, la icónica basílica, con su cruz como epicentro icónico de las ideologías y creencias, la paz, piedad, benevolencia y tranquilidad de las personas que conozco por aquí.

    • Este debate fue modificado hace 2 años, 9 meses por LauraR.
    #13285
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Es un cuadro muy preciso, una descripción muy cuidadosa de las escenas que tienen lugar a través de tu ventana, de algunas de tus curiosidades, deseos y aversiones (tengo que decir que una cantidad significativa de pueblos de Grecia tiene las casas pintadas de blanco).

    Aparece en el texto una vocación de anonimato: poder salir a la calle como si fueras invisible o transparente. ¿No es eso exactamente una ventana? Algo transparente, más o menos invisible, que permite ver (eventualmente, sin ser visto, si el cristal tiene los vidrios muy polarizados, como el auto rojo). ¿Cuál sería la perfecta transparencia de la ventana? Un simple hueco por donde se ve lo que es, tal como es, sin juicios. ¿Y no es éste el reto de volverse transparente también? Tú sales a la calle, con tu género, tu edad, tu color de piel, tu peso y tu estatura. Alguien podrá pensar esto o aquello, formular juicios, mirarte de cierta manera o de otra, pero si tú no tienes juicios sobre esos juicios ni sobre ti misma, si simplemente eres una ventana que camina en la calle, una especie de hueco que percibe con total ecuanimidad, ¿no alcanzarías la perfecta transparencia que eventualmente anhelas (si es que yo he leído más o menos bien tu texto)?

    Te puede interesar un texto que habla, en cierto modo de eso, y que se ha vuelto un clásico del zen. Aquí te paso el link para descargarlo en pdf:

    http://www.oshogulaab.com/ZEN/TEXTOS/No_Tener_Cabeza-harding.pdf

    #13297
    LauraR
    Participante

    Nooo profesor, las casas en Grecia son bonitas, su paisaje las enmarca muy bien y el blanco les da cierto encanto. Pero esa casa es, no lo sé, yo hablaría con el vecino para ayudarle a pintarla de otro color porque me parece que no encaja ahahahah está bien extraña.

    Gracias por el texto c:

    #13304
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    🙂

    De nada, ojalá que el texto te resulte provechoso.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here