- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 10 meses por
Gabriel Schutz.
-
AutorEntradas
-
mayo 13, 2020 a las 12:35 pm #12937
Daniel Granados
ParticipanteTrato de ver continuamente cómo mis acciones influyen en los demás, ya sea de forma favorable o desfavorable. Intento llevar a cabo el noble óctuple sendero (de acuerdo al Budismo), que por supuesto, en ocasiones me puede ser difícil. Trato de ayudar en todos los niveles de la “polis”: cuido mi salud mental, fortalezco la relación con mi esposa y padres, trato de consumir local, ayudo a personas que lo necesiten, reutilizo materiales hasta que de plano sean inservibles y se vayan a la basura, procuro no consumir plástico, etc. Y sobre todo, cuido mis palabras.
He encontrado muy interesante el “método estoico” y sus grandes similitudes con el Budismo, pareciera que varias escuelas o corrientes convergen en la autorreflexión y de ahí la compasión al prójimo, ¿casualidad? ¿Es a donde la humanidad tiene que ir?
Estoy muy agradecido por el acompañamiento que ha brindado en comprender a los Estoicos, es indispensable un maestro para comprender muchos de los textos (al igual que en el Budismo).
Como corolario, en un video mencionó a la PNL que utilizaba el lenguaje para cambiar la relación que tenemos con el mismo lenguaje. El Budismo también hace la misma recomendación (al menos el Theravda) al decir “un pensamiento ha llegado a mi mente”; y más científicamente, la terapias contextuales (o de tercera generación) realizan lo mismo. La PNL no tiene suficiente validez científica ☹
Muchísimas gracias por el curso y sus valiosos comentarios.mayo 13, 2020 a las 9:35 pm #12948Gabriel Schutz
SuperadministradorDaniel, muchas gracias a ti por participar del curso y hacerlo con tanto entusiasmo y compromiso. Fue un placer acompañarte en esto y me alegra saber que puede ser un buen complemento para tu práctica de budismo. Es verdad que hay muchas confluencias. La meditación de Hierocles es llamativamente similar a Metta bahvana.
Es cierto, la PNL carece de bases científicas probadas, fue sólo una mención como al pasar, porque tengo la impresión de que muchos de los ejercicios estoicos han sido retomados aquí y allá por diversas disciplinas.
Me alegra atestiguar cómo hay personas, en este caso tú, que se esfuerza en estar minuciosamente conscientes en todos los planos posibles. Sin duda el Noble Óctuple Sendero es un camino completo en este sentido, que abarca la totalidad de las ámbitos en que se ven envueltos la mente, la palabra y la acción. Te felicito por el muy buen curso que hiciste y te agradezco enormemente por la generosidad de tu comentario (review); ya está publicado.
Que estés bien, Daniel. En lo que pueda seguir apoyándote, sabes cómo encontrarme.
mayo 13, 2020 a las 9:38 pm #12949Gabriel Schutz
SuperadministradorPor cierto, si te interesa continuar, tengo en esta misma página otro curso on-line, que guarda ciertas afinidades con lo que se hace aquí. Es un TALLER DE ESCRITURA Y AUTOCONOCIMIENTO. Puedes verlo aquí si te llama la atención:
mayo 13, 2020 a las 9:43 pm #12950Gabriel Schutz
SuperadministradorOtra posdata, porque creo que esto puede ser de tu interés: acabo de publicar un texto donde está bastante presente el tema de las cuatro Nobles Verdades,en particular la primera, sobre dukkha. Si tienes tiempo y ganas de leerlo, está aquí:
¿DE QUÉ SON TIEMPOS LOS TIEMPOS DE EMERGENCIA? UNA EXHORTACIÓN KAIROLÓGICA
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here