fbpx
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #14519
    Rocio Fernandez
    Participante

    13.11.2020

    La diferencia entre el cielo y el infierno, reside en el espejo de mi corazón.

    #14521
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Hola, Rocío.

    Te sugiero que, en lugar de ir publicando los escritos de cada día, los escribas todos y, al cabo de la semana, los publiques en un mismo texto (en una misma publicación). Verás que eso tiene un efecto, que hay una cierta secuencia que se teje entre todos los textos y que esa secuencia muestra algo interesante. ¡Tu primera frase promete!

    Te leeré con gusto.

    Saludos.

    #14526
    Rocio Fernandez
    Participante

    13.11.2020
    La diferencia entre el cielo y el infierno, es el espejo de mi corazón.

    14.11.2020
    Estar presente en mi miedo, me muestra que el pasado no es cómo creía recordarlo.

    Cada vez que enfrento mi miedo diversifico mi ego y naturalizo el cambio.

    15.11.2020
    En la dualidad se nubla mi vista y se cierran mis oídos.

    Sanar las memorias de mis vidas pasadas

    La contención de SER

    16.11.2020
    Antes tenía miedo de poner límites, creía que ponerlos me separaría de mi familia y amigos, de la gente en general. Hoy tengo el valor de alzar la voz y permitirme colocar un límite a todo eso que ya no hace sintonía conmigo. Aún me cuesta hacerlo con todo el amor y compasión que existe en mi, aún a veces me equivoco, sé que la práctica y la experiencia me llevaran a recordar que mi verdadera naturaleza es ser buena conmigo misma, a tener voluntad y compasión hacia los demás para no sentirme alienada de mi camino espiritual.

    17.11.2020
    Abundancia

    #14544
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Lo que es muy notorio en estos primeros textos es que tus pensamientos, tu mundo, están volcados hacia el interior, la reflexión, la práctica espiritual, cuestiones sobre la verdadera naturaleza. Esto, desde luego, es un muy buen ejercicio y no hay duda de que llevar un registro de los “sucesos internos” puede ser sumamente provechoso. Pero también existe un mundo allí afuera y, a veces, cuando estamos demasiado ensimismados en nuestros asuntos internos, a pesar de que ahí hay una llave para el crecimiento, descuidamos cosas tan elementales como la belleza del mundo: los árboles, el cielo, los atardeceres, el mar, si tienes la inmensa fortuna de estar cerca de él. Quizá puede ser interesante intentar prestar más atención a lo exterior o, en todo caso, integrarlo como parte de una práctica contemplativa, de una deleitación estética.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here