fbpx
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #13236

    Durante mi evaluación noctura observo que hoy, al cambiar mi actitud con un paciente adolescente con quien hace meses me sentí en competencia o lucha y sentirme, por el contrario, más amable, abierto, confiado, aceptante, empático. Al ver que, con lo que yo le comentaba él estaba más dispuesto a reflexionar, cuestionar sus creencias y con eso se sentía más tranquilo, yo me sentí también bien. Pude superar un reto de no ponerme como adolescente en una lucha de poder con otro adolescente rebelde. Esa fue mi mayor recompensa, reconocer mi capacidad de imperturbabilidad, de ser más compasivo y ecuánime. Descubri que si transfomo y controlo mis impresiones morales sin reaccionar y soy más consciente de lo que hago fortalezco mis impresionales morales y logro obener mayores frutos de las cosas. También pude reconocer mi capacidad de continencia, de paciencia y la capacidad de contener mis arrebatos ante las impresiones.

    #13243
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Excelente. Varias reflexiones importantes en tu texto:

    (1) La invulnerabilidad (en el mejor sentido de la palabra) no se alcanza cerrando el corazón, sino, paradójicamente, abriéndolo.
    (2) Ligado con esto, recuerdo ahora unos versos del Dhammapada (un hermoso sutra del budismo antiguo), que dice algo así como: “El odio nunca venció al odio. Sólo el amor vence al odio. Esa es la ley”. La palabra “ley” aquí es muy importante, tiene el sentido de una ley como las leyes de Newton o de la naturaleza, algo irrevocable. Tú pudiste constatarlo con tu paciente.
    (3) Los placeres morales son sublimes. ¡Qué gran satisfacción superar un obstáculo, trascender una limitación, advertir un logro en este sentido! Por supuesto, ¿a quién no le gusta comer un manjar o hacer el amor? Sí, los placeres sensuales tienen un lugar, desde luego, pero los placeres morales, cuyo valor, alcance y profundidad no siempre dimensionamos, no tienen nada que envidiarles.

    Merecidísima recompensa, Luis (aunque quizá no se trata de una recompensa, de una compensación por algo, porque eso supone un lenguaje transaccional, y esto que sentiste surge de un lugar que es totalmente ajeno al comercio o la transacción).

    #13247

    Muchas gracias por tus palabras tan sanadoras, Gabriel. Eres un maestro en mostrar lo que enseñas en la teoría. Estoy contento y muy agradecido de haberte encontrado y de todo lo que estoy aprendiendo, paso a paso, en tu compañía.
    Oye, me encantaría leer alguno de tus libros pero, buscando en internet veo que es un poco complicado y que los ofrecen a precios muy altos. ¿Hay alguna forma de adquirirlos de manera más accesible? Sería fascinante leerte.

    #13254
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Muchas gracias por tus palabras, Luis. Me alegra enormemente ver que el curso te está aportando tantas cosas (ése es mi placer moral).

    En relación a los libros que publiqué, la mayoría fueron editados en Uruguay, hace ya varios años, y por eso es tan complicado conseguirlos. Yo mismo no los tengo todos. Publiqué dos más en México, pero con la UNAM, que es un desastre distribuyendo, y el último, Éticas de la serenidad, precisamente sobre filosofía helenística, está agotado. Aquí, en el sitio, en la parte inferior (lo que se suele llamar footer), está en pdf la introducción de ese libro y un prólogo que escribí para una edición de las Meditaciones de Marco Aurelio (todo esto debajo de un título en letras blancas, que dice “FILOSOFÍA HELENÍSTICA | DOCUMENTACIÓN”). Pero si te interesa algo en particular, rebusco en mis archivos y te lo mando en pdf.

    Mil gracias por tu interés en mis textos y tus palabras tan alentadoras.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here