- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 9 meses por
Monica Yuliana Cerros Ortiz.
-
AutorEntradas
-
junio 14, 2020 a las 8:21 pm #13377
Monica Yuliana Cerros Ortiz
ParticipantePrimavera
He vuelto, estoy aquí nuevamente. Hay juego, descubrimiento, libertad y estudio. También hay dudas y exigencia, responsabilidades que merman la libertad. Soy diferente y, aun así, ésta es mi familia. No entiendo mucho de qué va esto. Descubro el amor, hay magia.Verano
La amistad me abre puertas. Hay días de baile, copas y excesos. Me encuentro con mi cuerpo, experimento el placer. Disfruto la noche. Exploro nuevos territorios en los que encuentro memorias de mí. Cerca de los treinta la Historia me abre la puerta al corazón. Encuentro el perdón a una herida antigua que hacía siglos cargaba. Mi mirada se levanta, miro al cielo y en las estrellas encuentro magia, mi camino.Otoño
Me he encontrado, cada día me siento más cercana a mí. Decido con el corazón y comparto mis dones. No me asustan los finales, observo los ciclos. He dejado atrás mis expectativas, me mantengo presente. Confío en que todas las respuestas están dentro de mí. Encuentro el amor por doquier, sobre todo en su mirada avellana.Invierno
Supongo que no tengo todas las respuestas, pero las mías las tengo claras. Abrazo todas las que he sido con absoluta ternura. Perdura el amor. Observo la puesta de sol y no temo a no ver nacer un nuevo día. He integrado mi luz y mi sombra. Reconozco mi divinidad. Celebro mis días en esta tierra y mi única certeza hoy, es mi retorno hacia las estrellas.junio 16, 2020 a las 8:37 pm #13391Gabriel Schutz
SuperadministradorHay distintas especies de silencios ante un texto. El silencio ante uno demasiado hermético, del que no se saber qué decir porque es díficil penetrar en su textura y uno se siente como repelido por ella; el silencio, el triste silencio de un texto decepcionante, que quizá no es sólo silencio sino también una muda exclamación; y por último, el silencio ante un texto que lo ha dicho todo y lo ha dicho todo bien, con elocuencia, con belleza, con verdad. Aunque es una paradoja decir que tu texto me deja en silencio, dado que ya llevo algunas líneas escritas, quisiera sin embargo decir que es un silencio del último tipo, porque lo has dicho todo, un poco en el sentido en que tú hablas de las respuestas, no lo has dicho todo, pero sí todo lo tuyo en términos de un arco sumamente claro y reconocible, de una buscadora, noctámbula, que adivina en las estrellas y los astros su lenguaje y su camino. Me pareció un cierre hermoso, escrito en un contundente tiempo presente para cada estación, sin palabras en exceso, preciso, elegante y minimalista.
Quizá lo único que me “saltó” es lo de encontrarse con uno mismo/a en términos de sentirse cada día más cerca de sí mismo/a. ¿Qué quiere decir esto? Si hay distancia, ¿cómo hablar de un encuentro cabal? Si hay una Mónica que encuentra y una Mónica que es encontrada, es decir, una fragmentación, ¿existe ese encuentro? Tengo para mí que cuando hay distancia reflexiva, la búsqueda no está totalmente consumada. Encontrarse es quizá perderse o, en todo caso, no saber quién encuentra a quién: quizá el cosmos se encuentra a sí mismo.
Pero, en fin, más allá de esto, precioso texto y precioso, en general, tu proceso en este taller.
No dejes de escribir, Mónica. Tienes muy buenas condiciones.
Por último, como suelo hacer, una petición y una invitación.
La petición: si el curso te resultó provechoso y te nace hacerlo, quisiera pedirte que dejes un review con tu impresión sobre el taller. La última lección indica cómo hacerlo (es muy sencillo) y a la página, todavía joven, le cae bien tener comentarios de los participantes. Si decides hacerlo, ten cuidado con las estrellitas azules que dan la calificación del curso, porque si les pasas el mouse por encima se modifican su cantidad inadvertidamente; asegúrate de que sea la cantidad de estrellas (tú que amas las estrellas) que tú quieres.
La invitación: para el curso de FILOSOFÍA ESTOICA APLICADA que imparto en este mismo sitio y que, habida cuenta de tus inclinaciones, estoy seguro de que te puede interesar realmente mucho.
Muchísimas gracias por haber tomado este taller. ¡Que todo te vaya muy bien!
junio 18, 2020 a las 4:54 pm #13417Monica Yuliana Cerros Ortiz
ParticipanteMuchas gracias Gabriel, ha sido un viaje muy hermoso y fructífero, lo he disfrutado mucho y creo que la semilla en mi fue plantada. Ahora tiempo de germinar!
Con mucho gusto dejaré mi comentario, y si estoy interesada en el de Filosofía, aunque realmente el que me llama es el del tiempo pero veo que se pospuso, estaré atenta!
Un abrazo
Mónica
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here