fbpx
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #15095
    Shakti González
    Participante

    Día 1

    Tengo consciencia de bastantes malandros que rondan y condicionan algunos de mis hábitos. En el seminario no les llamamos espectros―“espectro” es una palabra que asocio con la hauntología, y que por ende aprecio. “Specters of the future”, como dijeran Lain y la tradición hautológica.―Nosotrxs a veces les llamamos demonios.
    Hay muchos tipos de demonios, bien lo saben los padres y las madres del desierto, quienes llevan la clasificación de sus voces insinuantes. Pero a los que el texto me remite, particularmente el casi perfectamente elocuente epígrafe de Hawthorne, merecen sin lugar a dudas ni vacilaciones el puntual e irrenunciable nombre de “demonios culeros”. Éstos son demonios mensajeros de la sombra personal o colectiva, demonios que hablan desde los condicionamientos sociales y familiares. Son también a veces demonios que habitan en la psique de nuestrxs amigxs. Se pasan a visitar y se quedan más de lo debido porque no les corremos después de la cena.
    Uno de mis más fieles demonios detrimentales y viciosos es el de mentir para sobrevivir. Mentir para evadir los juicios que sé que son reflejo de quien los pronuncia. Antes no lo sabía, y condicionaron mi necesidad. Qué engorro. Mentir sobre quien soy, a cualquiera menos a mí, con tal de no ser vista bajo la mirada reprobatoria que señala que nada nunca es suficiente para ser dejada en paz. Mentir sobre la orientación sexual, sobre los intereses espirituales, incluso sobre la vida artística y económica. Naturalmente mentir sobre mis vicios, para no preocupar. Miento por la fluidez en economía de mi hogar, según yo. Miento de manera sacrificial. Miento a conciencia, con dolo y saña. Miento para no verme enredada en las concepciones de los demás, pero eso no hace sino entramarme más en la maraña. Me hace codependiente.
    Querer escapar de los juicios me hizo tener que alimentarlos, me hizo adoptarlos como una condena enjaulada en el sótano a la que tengo que alimentar con mentiras. Me hace sentir una impostora a donde quiera que voy.
    Lo estoy caricaturizando, por supuesto no miento absolutamente todo el tiempo. Pero sin duda el demonio es monstruoso.
    La alternativa a no mentir era ser juzgada o rechazada. Esto no es un supuesto, lo constate´ con mis propias vivencias.

    Su hambre sólo va a saciar si me entrego a ellos con la carne que soy. Creo.
    Leí alguna vez esa excusa en Freud y me permití forjar un estandarte con ella. “Se vale mentirle a todos, con que no te mientas a ti”.
    En efecto ese demonio sirvió una época para supervivencia, pero su utilidad falleció y siguen los hábitos innecesariamente. Quiero ver cómo arde Troya si me entrego a cabalidad. Justo no quiero, pero es lo que sigue hacer.

    #15096
    Shakti González
    Participante

    Día 2

    Me gusta esta fantasía de purificación. Complace mis aspectos en el signo zodiacal virgo.

    Esta fantasía de que se puede unx purificar de sus demonios ajenos para encontrar algo puro en la soledad. No importa si este ejercicio es eso o no, es una buena fantasía. Quizás llamarle “fantasía” es una forma de resistencia a ello, también.

    #15097
    Shakti González
    Participante

    Día 3

    Releí el texto de “Espectros sutiles” una vez más, varios días después. Lo entiendo y me habla con una nueva voz mucho más benevolente. En el butoh se practica caricaturizar el gesto que es producto de los roles que jugamos para ver qué más sale al embotar el vicio. También se practica el vacío de cuerpo, práctica mucho más ajena a la danza occidental y en general a la gestualidad cotidiana en el mundo occidental.

    Es en el espacio-cuerpo posterior al vacío del butoh que encuentro las más tangibles evidencias de mis espectros. Espectros incluso alojados en la postura y en las preconcepciones asociadas a esa postura:

    Saca el pecho sin cerrar escápulas, segura de ti.
    Mete cadera, control del centro.
    Relaja la quijada, tensión siempre mala.

    El ideal de ser segura, controlada, no tensa. Mordaz sin ser cruel, intuitiva sin invadir. Inteligente y sensible. El peso del ideal de mí que me ha comprometido con “enseñar” a modo de maestra en circunstancias donde para nada me siento con autoridad de enseñar. Una cosa son mis disposiciones base, el modo en el que se han desarrollado mis distintas facultades anímicas, mi tipología, y otra muy diferente es el rol anquilosado que cimentó toda concepción de mi ser en ellas. Ese rol se mueve bien en un ámbito donde siempre hay justificación para la locura, donde hace sentido no tener sentido por la autoridad que detenta equis o ye trasfondo.

    #15098
    Shakti González
    Participante

    Día 4

    “A veces sólo nombrar la experiencia nos priva de sus condicionamientos”

    #15106
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Yo no sé, no puedo saber el efecto que tuvo en ti escribir todo esto y si, como dices al final, el solo hecho de nombrarlo constituyó una liberación, pero me deslumbra la lucidez que alcanzaste aquí sobre ti misma y tus demonios (o espectros sutiles o condicionamientos).

    ¿Cómo desmontar el demonio que miente para ser aprobado? No creo que la llave esté en mentirle a todo el mundo menos a ti misma (en realidad, estoy cierto de que no es la llave de ninguna manera), porque eso supone una fragmentación y toda fragmentación empobrece, debilita, enferma. Al contrario, se trata de integrar.

    Más bien me parece que si tú no te desapruebas a ti en lo que haces, eres, decides sobre tu sexualidad, espiritualidad, etcétera, la reprobación de los otros/as deja de ser importante y, en consecuencia, no hay ya necesidad de mentir. Lo que comentas sobre la Shakti ideal (y lo haces con una precisión magnífica en relación a los matices) es, en el fondo, el mismo asunto: si tienes que demostrarle algo a alguien sobre ti misma, no puedes ser libremente quien eres y, a fin de cuentas, es una especie de mentira (sin la carga moral del término). ¿Qué mayor libertad que no tener que demostrarle nada a nadie nunca?

    Por último, lo que dices del butoh es sumamente interesante. En terapia corporal (iniciada por Wilhelm Reich y seguida por varios, entre ellos Alexander Lowen) también se exacerba el gesto cuando surge algo, una declaración que crispa los puños o hunde el pecho o hace tamborilear los dedos, o lo que fuere, para investigar, como bajo una lupa, qué está sucediendo allí. Yo lo exploré siendo paciente (no me gusta la palabra, pero no encuentro otra), años, y lo hago a veces con las personas que me consultan. Es muy revelador. Ahí el espectro se hace carne.

    Te felicito mucho, Shakti, es magnífico lo que escribiste.

    #15123
    Shakti González
    Participante

    Aaaaay qué emoción. Leí tu respuesta con muchísima emoción jaja. La leí en cuanto la pusiste pero quería esperar a ver qué más pasaba por mi mente pero en realidad desde que la pusiste hasta hoy sólo pensé que tengo mucho que agradecerte. En realidad este acompañamiento me está resultando muy benéfico, hay una sinergia muy poderosa entre lo que se me encomienda como tarea, lo que escribo y lo que retroalimentas. No puedo sino decir que esta sensación y vivencia es todo lo que esperaba del taller y estoy muy agradecida.
    En cuanto a Reich, no tenía idea que él había inventado eso. Conocía la terapia corporal pero no conozco bien sus implicaciones. Estaría muy chido si pudieras rolarme algún recurso para conocerla, o que me cuentes de tu experiencia de tener algún día el tiempo y las ganas. Yo lo conozco más por sus escritos en torno al carácter y su rigidez o porosidad. Estaría súper interesante continuar este hilo que salió a raíz de este intercambio.
    Te agradezco una vez más de corazón todo lo que me comentas 🙂
    Muchos abrazos.

    #15142
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    ¡Qué emoción tu emoción, Shakti! ¡Me alegra muchísimo todo lo que me dices aquí, muchas gracias!

    Ya habrá oportunidad de conversar sobre terapia corporal. Si quieres, te puedo pasar algunos libros de Alexander Lowen por mail. Con enorme gusto.

    Un abrazo grande para ti.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here