fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #11801
    azul7verde
    Participante

    Va la segunda. Todavía está muy en bruto. Me gustaría dejarla reposar, ordenarla y limpiarla.
    Saludos

    diferencia, sustracción

    I
    Hay un espectro en medio de la risa,
    ¿encuentras la pa u sa?,
    cuando la risa dura un poco menos,
    cuando se corta un segundo antes,
    cuando no vuela no se eleva en ecos
    en ecos en ondas en el agua,
    cuando cae
    y, piedra de plomo,
    en el estanque
    no deja anillos.

    II
    La espectra de A
    es pequeña,
    brazos pequeños,
    pequeñas manos,
    pequeños dedos,
    leve liviana ligera,
    una pluma una ala una nube de brisa
    y cada vez más lejana,
    más hacia allá con el tiempo con el viento.

    Levedad de ser,
    pero aferrada
    aferrada aún
    aún existe
    aún existe un poco de A
    en un recoveco
    en la caverna
    ahí donde antes bailaba su flama
    y quema,
    no ella,
    el frío de su ausencia,
    el recuerdo de su calor
    y el contraste de ambos.

    Es inmenso el espectro de la diferencia
    de nosotras,
    de la sustracción de nosotras:
    del espectro de A y del mío.

    El espectro de un vacío
    de algo que no es
    del tiempo transcurrido
    del frío más frío
    del invierno.

    El frío creciente en los días
    cuando sabíamos que se acercaba el fin.
    Y cuando ya no estaba,
    el calor menguante, su radiación
    a pesar del frío,
    porque su recuerdo era reciente.

    III
    Necesito el frío para buscarla,
    para que el espectro nada no crezca no
    crezca no aplaste no absorba
    y cuando enfrento el viento la lluvia la arena la mar
    en medio de la bruma de la nieve
    lo único que pueda entibiarme
    sea el recuerdo la reverberación
    que algún día fue.

    Un día no había este espíritu nada,
    esta diferencia
    esta substracción.

    Volver a leve ligera liviana a pequeña a cantar a
    todo pulmón a bailar a caminar a caminar
    a calentarnos caminando,
    cuando los rojos eran más rojos,
    las distancias eran unos pasos,
    unos pasos de baile,
    el mismo idioma en distintas palabras
    —¿o las mismas palabras en distinto idioma?
    Cuando la risa resonaba ligera,
    un baile, una canción, los dedos hacia las nubes…
    Cuando la risa no era
    piedra de plomo
    ni resonaba en una caverna vacía,
    ni desgarraba un silencio,
    una nada,
    ni su fin anunciaba cuánto tiempo sin
    una risa, ni cuánto tiempo hasta la próxima,
    ni hasta cuándo una carcajada verdadera.

    Veo la mar delante: tanta inmensidad,
    tan diferente del río de A,
    del lago de A,
    del estanque de A,
    allí donde un día nos reflejábamos,
    yo en su reflejo,
    su reflejo en mí,
    días nunca solas,
    días cuando no existía una diferencia,
    una sustracción de nosotras,
    empapadas de la dicha de una nada que era eso nada
    en lugar de esta nada tan presente,
    cuando esa nada era cero,
    cuando el lago era más lago,
    los reflejos más reflejos,
    la Luna más llena
    y las estrellas más Vía Láctea.

    Veo la mar: tan descomunal
    la diferencia entre esta mar y nuestro río,
    nuestro lago,
    la diferencia, la sustracción,
    todo eso que sobra,
    que no es,
    que pesa.

    Veo la mar y quiero caminar hacia ella
    y hacia su abrazo
    buscar su calor su reflejo
    su risa su ligereza,
    pequeña nube, pequeña ala.

    Y sentir
    sentir
    el golpe frío
    la realidad

    Y reintentar

    Por no dejar que la nada crezca
    reintentar
    volver
    buscarla buscarnos nombrarla agradecer
    fuimos

    Hasta un día quizá quién sabe
    entrar en la mar
    y que sea entrar en nuestro lago
    y reír con su risa
    verla flotar
    y que esa nada, la sustracción, la diferencia, deje de pesar
    quizá no vuelva a cero
    quizá no se quede en el fondo del agua
    sólo que sea leve
    de llevar
    liviana
    saber que puedo salir
    ligera
    como aquellos días
    o que puedo quedarme ahí
    encontrarme y quedarme ahí y quedarme ahí
    pequeña nube, pequeña ala,
    flotando
    en la ligereza
    de la ausencia
    de su ausencia.

    #11802
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Quizá una pregunta es cómo fue que aquella A liviana ligera risueña, cantora y bailaora, fue sustraída. ¿Y existió realmente esa A, tal como se presenta, como si viniera a espetarle a esta otra A que ríe con mesura, cuánto más rojos eran los rojos?

    ¿Qué es realmente un espectro? Porque es interesante que aquella A, aparentemente tan plena, sin embargo se aparecía en el REFLEJO de un lago, y eran dos A, no una, según entiendo. ¿Acaso no hay siempre una espectralidad, así sea sutil, cuando media la reflexión, el reflejo?

    Cuando SOMOS plenamente no hay ni siquiera consciencia de quiénes somos, no hay reflexión ni reflejo y por eso no queda huella (no nos obsesionamos pensando qué faltó o cómo habría sido mejor). Dice el Tao Te King algo así como: la acción perfecta no deja huella. ¿Qué o quién dejó entonces esas huellas? ¿No era esa A ya un espectro “en vías de desarrollo”?

    Si seguimos el hilo de esta idea, entonces aparece lo siguiente: el espectro existe cuando algo falta y sólo entonces cobra vida. Si hay plenitud, no hay espectro. Incluso si es una tristeza plena no habría lugar allí para una eventual alegría espectral, no mientras se llora con todo el cuerpo y todo el corazón. Entonces, en términos generales, ¿qué podemos aprender de todo esto? Quizá esto: la risa puede ser corta, larga, estridente, plomiza o reverberante. Es lo que es; sólo cuando está siendo comparada, medida, reflexionada-reflejada, ahí, en esa brecha, surge el espectro. ¿Qué pasaría si permitiéramos que todo lo que se manifiesta sea tal como es, sin pretendender cambiarlo o manipularlo? ¿Qué sería de los espectros?

    Un espectro de levanta. Déjalo qué comparezca. No hay necesidad de hacer nada al respecto. Hacer algo es ya alimentarlo. Blake tenía razón: sólo hace falta abrir los ojos para que el espectro se arroje a lago. ¿Qué ojos son éstos? ¿De quién son?

    Sigo aquí en lo que pueda apoyarte.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here