Etiquetado: Frases de la semana 1
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 10 meses por
María Belén Rodríguez González.
-
AutorEntradas
-
mayo 11, 2020 a las 7:13 pm #12926
María Belén Rodríguez González
ParticipanteDía uno. 5 de mayo
1) Llueve: ese instante en que la gota choca contra el suelo, es único, eterno, magia, es.
Día dos. 6 de mayo.
1) Y si el plan es que no exista plan? Un día a la vez, y todo está bien.
2) Otra vez llueve, es mayo, las chicharras no habían llamado a la lluvia, y sin embargo llueve.
Día tres. 7 de mayo.
1) Despierto: En mis sueños se repite un paraje hermoso que miro a la distancia y al que nunca logro llegar, ¿en qué lugar inaccesible de mí esta ese valle hermoso?
2) Mediodía: Rebano floretes de brócoli, hay un pequeño bosque que danza en el bowl.
3) Noche: Otra vez luchando por soñar, ¿en qué lugar está el botón de apagar?
Día 4. 8 de mayo.
A medida que los días se aquietan, mi mente se agita buscando escapar de sí misma, busco actividades, libros, palabras, remuevo cajones, archivo fotos, cambio mueles de lugar, sacudo rincones, hablo con fantasmas. Cuando por fin me dejo caer en la calma y el silencio, me encuentro con algo que no soy yo y sin embargo, estoy. Será que entonces esa mujer dedicada al trabajo, a los otros, ocupada siempre, ¿no era yo? Siempre pensé que la angustia de las mañanas se debía al agobio de las mil cosas por hacer, y ahora que ya no tengo nada que hacer, que las agendas están desiertas, que los hijos son autosuficientes, esa angustia ha crecido. Tendré ahora que buscar nuevos motivos a mi angustia, o aún mejor, dejar de darle motivos.
Día 5. 9 de mayo.
Claridad.mayo 12, 2020 a las 9:19 pm #12935Gabriel Schutz
SuperadministradorVarias preguntas importantes y varios destellos poéticos en estos cinco primeros días de escritura.
Dos de esas preguntas son topográficas, inquieren por lugares: el lugar de ese valle hermoso, que reconoces al mismo tiempo como tuyo y como inaccesible, y el lugar del botón de apagar. ¿Están relacionados estos dos lugares? El valle se difiere como un horizonte o una utopía, pero ¿qué es el horizonte, la utopía (literalmente, el no-lugar) sino lo que nos mueve a seguir andando? Ese valle es tu tierra prometida. Quizá la pregunta no es “en qué lugar inaccesible” de ti está, pues si resulta inaccesible de poco te serviría tenerlo ubicado; quizá la pregunta es: ¿qué te impide acceder a él? ¿Por qué no puedes llegar? Tal vez no sea aún tu momento, tal vez tengas que seguir andando todavía y por eso esa tierra prometida se te manifieste como un horizonte que se difiere. O quizá, si encuentras el botón de apagar, en ese preciso instante te aparezcas en medio del valle.
En todo caso, la gran pregunta: ¿quién soy yo? La identidad que habías abonado, la de la mujer ocupada en mil quehaceres, cae de repente. ¿Qué queda? Dices “angustia” y es lógico; como dijo un filósofo, el miedo es miedo de algo, pero la angustia es por la nada, y cuando cae la identidad que te construiste laboriosamente en el curso de los años, se aparece la nada.
Pero tienes maravillosas pistas por otros lados. De una parte, un atisbo de cierta sabiduría práctica, que advierte que nuestros planes (lo mismo que nuestras identidades) son fútiles a menudo y pueden caer de la noche a la mañana, como cayeron tantas y tantas cosas a partir de este tiempo de emergencia. Por lo tanto, conviene saber improvisar, en el más alto sentido de la palabra, en el sentido de desplegar una espontaneidad atenta, lúcida, capaz de responder con presteza a lo que se vaya presentando en cada momento. “Un día a la vez (y una cosa a la vez) y todo está bien”. Y por otra parte, estos soslayos poéticos, tan bellos, que son, precisamente un detenerse, un aquietamiento, todo lo contrario de la agitación que refieres a lo largo del día 4; porque, para apreciar el breve y eterno estallido de la gota contra el suelo, o adivinar un bosque de arbustitos que danzan en un bowl, la mente tiene que estar en calma, sumamente atenta.
¿Quién fue la María Belén que percibió la gota contra el suelo?
¿Quién la que vio un bosque de brócolis en un bowl?
¿No será que eso sucedió cuando el botón estaba apagado?
¿No será que estaba quizá acariciando ya el hermoso valle en la gota, en las hortalizas con forma de arbusto?mayo 18, 2020 a las 2:29 pm #13023María Belén Rodríguez González
ParticipanteGracias Gabriel por la claridad de tu respuesta.
Me hacen mucho sentido las preguntas finales. Te cuento que desde que lo escribí me asomaron las respuestas a cada pregunta, pero ahora las veo con más claridad, hace unos meses me jubilé y no sabía como dejar de ir a trabajar cada día en mi cabeza, ahora sé que quizas ni siquiera se trate de apagar el botón, sino de encender la luz y sentarme a contemplar el hermoso valle en el que ya habito.
Gracias por mostrarme esta poderosa herramienta.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here