fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #13295
    Ximena Zertuche
    Participante

    DÍA 1. Situada frente a una página en blanco, siento temor de ver mi carne expuesta convertida en tinta.

    DÍA 2. Vuelve a mí esa melodía pegajosa que me recuerda a un amor fugaz de antaño. Ahora lo único de ese amor con lo que me quedo es el asombro ante esa persona que ya no soy.

    DÍA 3. Mis sueños son el único espacio donde me siento protegida. En donde no predominan la angustia y las exigencias ajenas sobre lo que debería de ser. No siempre tengo control sobre lo que sucede, pero permito que las cosas sigan su curso y no me afecten.

    DÍA 4. Siento que llevo meses viviendo en el mismo día. La novedad del sonido de los pájaros cantando, ahora suena a monotonía. Ya no hay más fastidio por tener que adaptarse a algo nuevo, ahora esta es mi normalidad. En la desganada rutina que huele a productos de limpieza, persiste una incertidumbre en el exterior sobre cuándo va a terminar esto. Sin embargo, en mi interior la única incertidumbre es si después de esto voy a poder encontrar de nuevo sentido en mi vida.

    DÍA 5. Devenir

    #13313
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Es curioso, pero en tu texto hay una especie de tensión entre dos posiciones antagónicas. Por un lado, está la posición del devenir, la palabra escogida para el quinto día, que aparece también en el segundo, cuando te asombras de no ser ya la que fuiste cuando aquel amor fugaz del pasado (has devenido otra). Por otro, está la inmovilidad, la fijeza, la permanencia: el mismo día que se repite durante meses, la rutina desganada, el canto de los pájaros que ya no depara novedades. Una Ximena percibe la impermanencia, otra lo contrario. (No sé si estudias o has estudiado filosofía, como algunas personas que llegan a este taller, pero si fuera el caso te preguntaría: ¿Heráclito o Parménides?).

    Desde la perspectiva de la inmutabilidad, ¿cómo encontrarle sentido a la vida?

    Desde la perspectiva de la impermanencia: ¿cómo encontrarle sentido a la vida?

    Una obvia ventaja de la segunda postura es que, puesto que todo cambia, también el sentido de la vida es dinámico y va cambiando, por lo cual, a la pregunta de si vas a poder encontrarle de nuevo sentido a la vida, cabe responder que, en el momento en que todo esto termine, encontrarás el sentido que tenga la vida en ese momento. Esta posibilidad queda en cambio cancelada desde la perspectiva inmutable.

    Por último, las exigencias ajenas acerca de lo que tú debería ser, ¿no tienen acaso la misma textura que un sueño? ¿O acaso son algo sólido, con mayor realidad que un sueño fugaz? ¿O acaso son realmente algo más que lo que tú crees, en un momento, que otros creen (en un momento) que tú deberías ser?

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here