fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #13398
    angieangie
    Participante

    desde hace un tiempo, he estado aplicando las anticipaciones en mi vida, por lo regular cuando se que voy a cruzar por algo que me genera ansiedad o conflicto, suelo fantasear con lo peor que me puede pasar y con lo mejor que saldrá, y en base a esto me aterrizo y me tranquilizo, ya que antes y aun ahora pero en menor grado, tiendo a catastofizar. así que desde hace dos años que me diagnosticaron trastorno ansioso depresivo. estoy mas en vigilia con este tema de la anticipación que repito me ha sido de gran ayuda para volver a la realidad con los temas, sobre todo familiares y de trabajo.

    en cuanto al tema del dialogo interno, también me doy cuenta y re afirmo que, tiendo a valorar casi todo en bueno y malo en correcto o incorrecto, y quien no entra en mi esquema de bueno o correcto lo juzgo duro y me alejo, me causa gran conflicto que los demás no respondan de acuerdo a lo que se debe, un ejemplo.. actualmente un compañero de oficina que su trabajo no tiene que ver conmigo es muy flojo todo mundo lo ve, cobra un salario muy bueno pero el no esta a la altura de su puesto actúa muy desfachatado y no cumple sus metas aun así nadie le dice nada porque es recomendado y tiene muy buena palanca que lo respalda. esto me genera mucho conflicto al grado que eramos amigos salíamos a tomar la copa y tal pero a raíz de esto yo me aleje porque en mi pensamiento el no debería actuar así es malo que no saque su chamba que no cumpla etc. me doy cuenta de mis pensamientos y trato de razonarlos pero aun me es complicado

    las meditaciones nocturnas me gustan me doy cuenta que así resalto mis resultados a corto plazo y me motivo a seguir. resalto que, cada vez soy mas conciente de mis pensamientos y me permito frenarlos con argumentos reales y eso me ayuda, aunque se que este es un trabajo de tiempo completo y de toda la vida , se que voy por buen camino

    #13411
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Magnífico, Angie. Si ya tenías la práctica de anticiparte y considerar los escenarios, mejor aún. Sólo busca que sea una anticipación meditada, sobre todo en lo que toca al escenario más dispreferido (esta práctica también se llamaba meditatio malorum), de modo que puedas ver cómo, incluso ese escenario (salvo excepcionalmente), no representa un daño para ti, un mal, puesto que el bien y el mal están en tu poder en todo momento. Puede, sí, traerte una situación desagradable (dispreferida, insisto), pero si tú actuaste con excelencia, puedes descansar y encontrar satisfacción en eso, en ti misma, en tu disposición y tu acción, aun cuando el escenario haya sido adverso.

    Por supuesto que, ante alguien que gana un salario sin ofrecer a cambio trabajo, y por el solo hecho de tener palanca, la tendencia natural es a indignarse y es lógico en cierta medida. Pero realmente ése no es tu asunto. Quien se disminuye como ser humano, quien se comporta como un depredador, pues depreda recursos sin ofrecer a cambio nada a su entorno, no eres tú, es él. ¿En qué te perjudica a ti que él se comporte de manera deshonrosa? En nada.

    Ahora bien, esto no significa no hacer nada al respecto, sólo significa que su problema no sea tu problema, que no te afecte. Si puedes hacer algo para contribuir a que la situación mejore (sin perjudicarte a ti de manera temeraria o tonta), de eso se trata. Y si no hay nada que hacer, si no hay con quién hablar, si una plática con él, en buen tono, con el fin de ayudar y hacer ver, resulta completamente inútil, como parece, entonces retirarte (retirarte de esa amistad) es la acción más justa. No cejes en la elaboración de esta situación. Es un muy buen campo de trabajo para que puedas afinar tu práctica, hasta que realmente lo que haga o deje de hacer este compañero de oficina no te afecta ya en lo más mínimo.

    ¡Claro que vas por buen camino!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here