fbpx
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #13215
    VerdeVerde
    Participante

    DÍA 1. Mi sueño da la vida de un adolescente americano. Yo sueño, entonces él.

    DÍA 2. Encuentro una necesidad vehemente en justificar la visita del extranjero.
    Hoy supe la clara diferencia entre lo exterior y lo interior a nivel geográfico.

    DÍA 3. Hay brujas habitando cuerpos de vagabundos que barren la calle a las 3 de la mañana.
    Hay brujas habitando el cuerpo del rezago social.
    El punto clave es que las sombras se sigan manifestando.

    DÍA 4. Esta noche soñé con un lago rodeando grutas que se utilizan como saunas para un club que cuenta con más de 10 canchas de carreras. No importa cual sea el precio; yo necesito nadar en esa agua. Al despertar regresó la nostalgia de dejar aquél lugar geográfico que me acompañó en mi formación de infancia y que reprimo incluso en terapia. Hoy, por favor, quiero que alguien me dé seguridad en esta casa, aunque no sea mía. Aunque ya no pertenezca. Aunque sea un extranjero que viene a mover las aguas.

    DÍA 5. Prórroga

    #13219
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Lo que se deja ver en tu texto es la búsqueda de un espacio. Aparecen las coordenadas geográficas de interior y exterior, y el extranjero, quizá como una proyección o reflejo de tu propia sensación de no estar en casa, de sentirte a la intemperie, desprotegida, nostálgica de un espacio seguro y perdido. ¿Por qué no mencionarlo en terapia?

    El sueño es maravilloso y sumamente espacial también. No me quiero poner freudiano (no es lo mío), pero es difícil no pensar en algo vagamente amniótico en ese lago de aguas calientes, donde es posible internarse en grutas y al que percibes como una NECESIDAD: la necesidad de nadar en esas aguas, cueste lo que cueste. ¿Dónde están esas aguas? ¿Qué son? No a nivel topográfico, sino a un nivel más profundo. ¿Y qué hacen allí esas canchas o pistas de “carrera”? ¿Se relacionan con tu carrera, con las decisiones de espacio que tuviste que tomar para tu propia carrera?

    Dondequiera que estén esas aguas, ese espacio aparentemente protegido, es probable que sea más allá de las sombras y por eso, sí, “el punto clave es que las sombras sigan manifestándose”, no para dejarte arrastrar por ellas, sino para atravesarlas.

    Hace algunas semanas escribí un texto que tiene partes muy cercanas a las inquietudes que aparecen aquí, en tu texto. Te paso el link a continuación por si te interesa leerlo. Por aquí sigo.

    ¿DE QUÉ SON TIEMPOS LOS TIEMPOS DE EMERGENCIA? UNA EXHORTACIÓN KAIROLÓGICA

    #13278
    VerdeVerde
    Participante

    Recibo la respuesta con mucho gusto y agradecimiento. Sin duda el espacio es tema de reflexión tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Ahora estoy en planes de mudanza y entonces el espacio sugiere mayor atención. Estar en la maestría y la vida académica en general es lo que me ha llevado a estar errante y por un lado es lo más satisfactorio pero por otro lo más desastroso y aquello que deja salir lo monstruoso. Tanto que en terapia es difícil declararlo pero por su grandeza es una materia que vamos formando, a ver qué figura resulta.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here