fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #13395
    Nelly FloresNelly Flores
    Participante

    ¡Hola Gabriel!

    Pues a lo largo de la semana, estuve observando mis reacciones y juicios ante las situaciones o detalles que me generan ansiedad o me hacen perder la paciencia y entrar en estado alterado.

    Tenía como tarea grabar un video con una coreografía e improvisación, (siempre quiero que salga lo mejor posible) en mi afán por hacerlo “perfecto” me di cuenta al observarme que pierdo expresividad y fluidez al bailar. Así que decidí enviar el resultado más honesto y espontáneo, me gustó.

    Creo que me había estado sintiendo agobiada pensando de más, queriendo que todo salga “perfecto” en los tiempos exactos, como yo espero y peleándome conmigo cuando eso no sucedía. En estos días traté de recuperar-me, de recuperar el gusto por cosas sencillas que ya no había hecho durante el encierro y también dejarme sentir.

    Hoy tuve un episodio con una persona que temporalmente trabajo, siempre es agresiva y ofensiva conmigo, (es así aunque no le haga nada) me estuvo provocando enviando correos a manera de “sutil” amenaza, pensé mucho en el ejercicio de esta semana, le di una respuesta pacífica y educada a todos los correos que me envió pero dejando muy claro y sin rodeos mi postura ante la situación que alegaba. Me costó trabajo no juzgar o no darle un sentido de bueno y malo, al inicio si resentí la agresión, sin embargo, siento que logré salir rápido del estado de víctima (esta persona me ha difamado y causado problemas laborales muchas veces) y contestarle hasta con cierta ternura me atrevería a decir. Nunca he entendido sus motivos, tal vez nunca los entenderé, pero me recordó que no me adelanté a la situación, perdí de vista que ella aprovecharía cualquier detalle para maximizarlo en intentar hacerme quedar mal.

    Me han estado sirviendo mucho tus palabras y las lecturas para ir mejorando mi estado de ánimo.

    Espero que estés muy bien.

    Saludos

    #13410
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    ¡Qué alegría leer estas palabras, Nelly! Es un reporte de puros logros.

    Buenísima la observación sobre el perfeccionismo. ¿De dónde surge la “acción perfecta”? Según el taoísmo (y en esto pueden coincidir totalmente los estoicos), del wu wei, la acción sin acción, o mejor dicho, la acción sin esfuerzo, sin voluntad empecinada, es decir, y como bien lo pones tú: la acción espontánea. Cuando hay espontaneidad, lo que surge tiene esa cualidad de fluidez, naturalidad, etcétera, que una voluntad demasiado empecinada suele malograr. Esto no significa, claro, improvisar en el peor sentido de la palabra, pero sí que, una vez internadas las formas (en tu caso coreográficas), la acción pueda surgir, no de una repetición rígida, sino, precisamente, de una expresión espontánea (improvisación en el mejor sentido).

    Por último, en relación a esta persona complicada, ¡bravo! Se puede ser firme y a la vez gentil. No se trata de no poner límites y dejarse atropellar, eso no sería justo; se trata de hacerlo con firmeza, pero sin perder el temple interior. Es perfectamente natural que haya, claro, un primer momento donde se resiente, como dices, la agresión. Con la práctica, ese momento será cada vez más breve y el resentimiento, cada vez más leve (así, en verso, para que sea memorable). 🙂

    ¡Muchas felicitaciones por los logros que vas cosechando!

    Saludos y que estés muy bien también.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here