fbpx
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #13390
    Fanny
    Participante

    B.: Ella es una mujer que me gusta, está sola y necesita a alguien que le ofrezca lo que yo puedo, mientras que yo, tengo miedo de estar solo, ahora que mi pareja está tan enferma, necesito saber qué voy a hacer porque no quiero enfrentar la realidad y no acepto que A ya no se pueda recuperar, mi vida con ella es insoportable, bebe, llora, no hace más que recriminarme y llenarme de culpas que me abruman, dice R que ella me controla y se aprovecha de su enfermedad para tenerme cerca y creo que tiene razón, no es mi culpa ni mi responsabilidad su enfermedad, necesito irme… R me anima a comprar un departamento e irme, sin abandonar a A pero al menos poner distancia, liberarme del yugo de su enfermedad, a lo mejor así ella podría salir adelante. A mí me encantaría iniciar una vida con R, es una mujer inteligente y guapa, me enciende; quisiera vivir con ella, es más joven y eso me caería bastante bien aunque no podría ser tan bueno a la larga. Puedo darle la vida que ella quiera, podríamos incluso tener un hijo pero si ella se atreviera y me llegara a engañar le quito todo porque eso no lo voy a soportar, mi ego es enorme… yo sí podría, aunque no sería engaño porque le diría, incluso le pediría que participara en mi aventura y, si no quiere pues ni modo, regresaré a la vida de pareja que antes llevé con A. Creo que esa es la solución para no sentirme ni quedarme solo, en el fondo percibo una desesperación y miedo por lo que vivo. Voy a conquistar a R porque solo no me voy a quedar.

    R.: Me da mucha pena y a la vez coraje que B. sea manipulado sin escrúpulos por A pues para ella su enfermedad se convirtió en su mejor arma y no está bien para ninguno de los dos. Voy a aconsejar a mi amigo y que haga lo que él quiera. Él es muy buena persona, no merece que lo traten así. Yo sigo tan triste por mi separación, aún no puedo superarlo, fue todo tan doloroso que no termino de entender. Quisiera encontrar a una persona con quien disfrutar este momento de mi vida pero no estoy preparada, necesito sanar, olvidar, dejar de sentir y anhelar.

    A.: B no puede dejarme nunca, yo estoy enferma y es por su culpa, porque todas las noches que se iba a trabajar me dejaba sola y yo no sabía qué hacía o con quién estaba. Él no puede rehacer su vida porque yo estoy muy mal y debe pagar conmigo todo lo que me pasa, no puede irse a ningún lado, lloraré hasta que regrese y soy capaz de todo con tal de tenerlo aquí. Tengo mucha angustia, seguiré bebiendo aunque se enoje conmigo, necesito adormecer lo que hay dentro de mí; no quiero salir de esto porque no sé cómo y quiero castigarlo y a mi madre también.

    B.: Ya compré el departamento como ella me aconsejó, me encanta estar con ella, la pasamos increíble, le dije que vayamos a Francia y me rechazó… no puede ser, me dijo que vaya con alguien con quien pueda disfrutar pues ella ni siquiera puede darme un beso, ¿qué le pasa? Le ofrezco todo y ella lo rechaza, ¿es un golpe para mí, para mi ego? No lo sé estoy obsesionado, siempre me dice que no pero yo la quiero y por más que me porto bien me sigue rechazando, dice que me quiere como amigo ¡no lo acepto! Ya pasaron dos años y sigue sin quererme, voy a demostrarle quien soy… voy a invitar a unas chicas a dormir conmigo mientras está de visita en mi casa, así verá que puedo y no solo con una. ¡Ahhh Estoy harto, A no deja de llamar por teléfono para decirme lo mal que está! Pero no puedo dejarla, pobrecita, debo escucharla para que se sienta mejor.

    R.: Pensé que podría tener una relación con B sin embargo no puedo, ¡siento que es incestuoso! No sé porque hay un fuerte rechazo hacia él; tenemos muchas cosas en común, sabemos escucharnos, somos los amigos perfectos, cómplices pero pareja ¡no! Pienso todavía en aquél, lo tengo clavado en mi alma, me daña, me lastima, no puedo sacarlo de ahí, solo el tiempo que pasa tan lento…Pienso que B se encaprichó conmigo, que actúa pero en el fondo no es esa buena persona que dice ser; casi me engaña, me sentía terrible de rechazar a un ángel pero por tantas cosas que ha hecho cuando lo visito, creo que no, se comporta extraño, creo que en el fondo es un poco maltratador o ¿será que ya me tiene rencor? Ahora creo que entiendo más a A pero no justifico que no haga algo para salir de su crisis. Fue una mujer tan hermosa que es casi imposible creer que terminó así…En fin, yo no quiero ni puedo estar con B, ya le dije que sea paciente, que la mujer que necesita le va a llegar pero que deje de buscar y que yo no soy mujer para él. ¡No lo quiero! Pero como amigo sí, mucho.

    A.: Yo le digo a B que R jamás va a estar con él porque ella es una mujer a la que le gustan los hombres más jóvenes y diferentes a él… me gusta lastimarlo, quiero seguir haciéndole daño, me alegra tanto que R no esté con él y le seguiré llamando cada día para recordarle que estoy muy mal, que mi vida es un infierno que mi madre y todas las personas me lastiman y seguiré bebiendo porque no quiero hacer otra cosa, solo lastimar, no puedo salir de aquí, no quiero, quiero morir.

    B: Hola R, ¿Cómo has estado?
    R: Bien, aquí, con todo diferente.
    B: Te extraño, sabes que vives en mi corazón, has sido una persona muy especial en mi vida. Me ayudaste tanto con A.
    R: Yo también te extraño y siempre te llevaré en mi corazón. Pasamos momentos muy padres, me ayudaste con mi depre también.
    B: discúlpame por presionarte, nunca entendí que necesitabas espacio. Ya llegó la persona que me decías que algún día llegaría.
    R: Me da mucho gusto por ti, espero que seas muy feliz
    B: Siempre te voy a querer
    R: Yo también

    #13409
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Ah, los triángulos… Siempre problemáticas, siempre dolorosos. Es muy claro y está muy bien representado el conflicto entre B, R y A, y me parece un acierto que hayas hecho “varias rondas” de monólogos, dando así unas perspectiva temporal acerca de cómo fue desarrollándose ese conflicto.

    En relación al trabajo con los puntos de vista, tengo la impresión de que hay una impronta demasiado fuerte de uno de los puntos de vista (el de R) sobre los otros, y que quizá esto les resta a los otros la posibilidad de sostenerse y mostrarse desde sí mismos (y no desde lo que piensa R). Pero, por supuesto, esto que digo es un poco especulativo. Sin embargo, quisiera referir por qué tengo esta impresión.

    Por ejemplo, en el caso de B, cuando dice “mi ego es enorme”. ¿Realmente B es capaz de percibir esto, estando inmerso en esas circunstancias? ¿No es esto lo que opina R de B, pero no lo que B sabe de sí mismo? Porque si lo supiera con esa claridad, si supiera la fragilidad que significa tener un ego enorme, sugerida en su monólogo (“no lo voy a soportar, mi ego es enorme”), no suena verosímil que no haga nada al respecto. Mi impresión es que B no tiene esa lucidez sobre sí mismo y es por eso que actúa como actúa: por ignorancia y torpeza (y esta ignorancia, creo, no le permite tener semejante lucidez sobre las implicaciones de un ego enorme).

    Por otro lado, y esto es aplicable tanto a B como a A, los dos aparecen como personajes sumamente maquiavélicos, con planes inescrupulosos en lo que toca a los otros. ¿Es así? Puede que los dos hayan sido manipuladores, pero ¿con tanta claridad, con planes tan precisos y tan explícitos para sí mismos? ¿No será que más bien B, sin tener tanta claridad, tanta precisión, por simple desesperación buscaba una alternativa en R y quizá, sí, fantaseaba con tríos y cosas, pero no diciéndose con todas las letras que R no puede meterle los cuernos y el sí? Lo que intento decir es que, si nos metiéramos en las cabezas de B y de A, quizá sólo habría dolor, desesperación, angustia, el deseo de tener a alguien y algunas ideas para retener o bien conquistar, pero no estoy seguro de que tuvieran en mente algo tan claramente maquinado, sino más bien una especie de improvisación para que el otro (B) no se fuera o la otra (R) finalmente accediera.

    Por supuesto que esto es, como dije, sumamente especulativo, pero ya no tiene que ver con B ni con A, sino con el modo como tú (¿R?) representas esas otras mentes. No puedo dejar de relacionar esto con lo poquito que te conozco, con las cosas que me has confiado, fundamentalmente con aquello de que fuiste muy despreocupada en tu tierna juventud y luego te volviste una persona desconfiada. ¿No será que, a la hora de pensar en la situación de estas otras personas, quien escribe, Fanny, no logra embeberse de sus situaciones reales y dejarse llevar por ellas, sino que las percibe desde sí misma, desde una gran desconfianza, que muestra a B y A como personas inescrupulosas urdiendo maquiavélicos planes? ¿O quizá haya algo de esto, pero no a ese punto, no en el grado que estoy sugiriendo?

    #13421
    Fanny
    Participante

    Alguna vez B le dijo a R que si se casaban podrían hacer un contrato en el que dijera que si R lo engañaba, le quitaría todo, hasta el posible hijo que pudieran tener, y entre tantas de sus elucubraciones, mejor dicho fantasías, que me divertían pero advertían mucho, mencionaba que posiblemente él actuaba como lo hacía, por ejemplo llevando mujeres a su casa mientras R pasaba unos días ahí, por su gran ego pues no estaba acostumbrado al rechazo y entonces R pensaba que era un juego al final del día y lo pasaba todo pues su corazón estaba en otra parte… El punto es que no todo viene de la mente maquiavélica de Fanny, sucedieron muchas cosas así y, de acuerdo a lo que percibí, vi y escuché, A tenía esa intención pues, por ejemplo, llamaba a B llorando diciéndole que si no llegaba pronto se pondría cada vez peor. Ahora A vive en su país, Canadá, encerrada bebiendo y llamándolo casi diario. Creo que B siempre trató de ser honesto hasta en su parte oscura. Todos somos maquiavélicos, yo soy muy pero pienso que es difícil verse a uno mismo. ¿Será que la escritura es un espejo real? Es que, al describir a B, hablé más de mí que de él? No entiendo bien tu comentario, solo decirte que traté en el ejércicio de ponerme en los zapatos de ellos pero basándome en experiencias reales. Y bueno, fueron dos años y solo 1000 palabras para representarlos.
    Saludos Gabriel.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 9 meses por Fanny.
    #13423
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Wow, qué fuerte esto que agregas aquí. No tomes mi comentario anterior más que como lo que fue: una especulación. Espero no haber sido injusto con tu texto, que me pareció interesante, tanto en relación al conflicto como en el modo de presentarlo.

    No puedo yo decir si al describir a B hablaste más de ti que de él, aunque siempre que hablamos de algo o alguien estamos, a la vez, hablando de nosotros. Son raras las ocasiones en que logramos “desaparecer”. Pienso en los haikus clásicos como posibles ejemplos de esto, pero quizá se dan de ese modo porque son una de las vías del zen.

    Pero volviendo al ejercicio, no sé bien cómo expresar la sensación que tuve al leer los monólogos de B y de A. Es posible que ellos sean maquiavélicos, maestros de la manipulación, pero no estoy tan seguro (incluso con la anécdota del contrato que acabas de referirme) de que sus discursos interiores sean así. Y sin embargo, no sé decir con claridad por qué. Es como si, al leer los monólogos de B y de A, me diera cuenta de que hay una mirada externa mezclada en sus pensamientos. No dudo un instante de que intentaste ponerte en sus zapatos y todo esto no le resta un ápice de mérito al ejercicio, que presenta una situación sumamente interesante y, como dije, muy bien construida, con esas tres rondas completas. Pienso que quizá B estaría más regodeado en la fantasía de estar con esas mujeres y con R a la vez, o imaginaría a R excitada afuera, o bien, celosa, no sé… En cuanto a A, es más difícil determinar el asunto, porque es un personaje un poco más secundario en relación a B y a R. Sólo intentaba decir que quizá, desde la perspectiva de ella, lo que hay en su cabeza es necesidad, necesidad y más necesidad, y eso, tal vez, podría estar en un plano más visible que el maquiavelismo, pero, reitero, no me hagas demasiado caso, son sólo impresiones de un texto que refiere una situación que tú conoces infinitamente mejor que yo.

    Mil gracias por darme retroalimentación al comentario.

    Saludos para ti, Fanny, que estés bien.

    #13430
    Fanny
    Participante

    Ahora veo que la parte de R era bastante manipuladora pues R ocupaba todos los arranques de B para decirle que así menos podrías enamorarse de él generándole cierta culpa. Qué mala situación pero las necesidades de B y R eran tantas que seguían juntos y sí, creo que A tiene una enorme necesidad de muchas cosas, entre ellas sanar. Cuestiones humanas, demasiado humanas.
    Saludos y gracias por tu apreciación.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here