fbpx
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #12341
    Linda
    Participante

    1. El ambiente está más caluroso que de costumbre.

    2. Vivo rodeada polvo, hoy es particularmente notorio.
    Hablar con las flores es una graciosa costumbre; la envidio.

    3. Aprovechamos el tiempo para reparar(nos) todo lo que hace falta en casa.
    Ella descubrió que en toda la tubería el agua no fluía por las piedras de una pequeña manguera.
    A veces perder las comodidades que uno da por sentado ayuda a ver que nada es para tanto.

    4. Te veo al atardecer, brillas como me gustaría que brillara mi futuro o mi intelecto. Me asusta tu llegada y a la vez me resigno, eres tú otra vez, siempre tan inoportuno, sorpresivo e indeseado. Supongo que a la vez te estoy agradecida, verte me permite prevenir algo peor, pero eso no quita la desilusión. Nuevamente entro en pánico, pero ahora se desvanece un poco más rápido que la primera vez, quizás ahora estoy mejor preparada para recibirte, quizás nunca lo esté del todo. Te recibo cada atardecer y así será hasta la próxima revisión de la doctora, hasta entonces nos acompañaremos al ver la televisión.

    5. Salud.

    • Este debate fue modificado hace 3 años, 1 mes por Linda.
    #12357
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Es una bella sinfonía de cinco movimientos:

    Los primeros dos son escuetas notas sobre el ambiente: la temperatura, el polvo, las flores. Detenerse, reparar en algo.
    Si puedes detenerte a ver cómo alguien habla con las flores y disfrutar de ello al punto de envidiarlo, ¿qué te impide hablar con las flores?

    El tercer movimiento es práctico y filosófico: reflexionar sobre el uso provechoso del tiempo y, al final, reflexionar sobre el sentido de las cosas.

    El cuarto concentra el motivo principal, como si todo girara en torno a esto. Es un enigma para mí, no logro descifrar de qué se trata.

    El cierre resume quizá el mayor deseo de todos hoy. El deseo por algo cuya importancia ha pasado quizás desapercibida entre tanta distracción, tanta urgencia de cosas que no eran urgentes: a diferencia de las comodidades que se revelan inncesarias, la salud se destaca en su necesidad; no está de más recordarlo.

    Aun así, ¿hay un más allá de la salud? ¿Un más allá de la mejor o peor salud?

    #12382
    Linda
    Participante

    El cuarto es un desgarre en el ojo, del que ya hablo en mi segunda tarea y sobre lo último, me gusta tu pregunta, pero no sé si hay un más allá de la mejor o peor salud, supongo que no me he puesto a pensar qué sigue una vez que “sepa” que estoy sana, porque de saber que no lo estoy pues supongo que sigue tratarlo, pero iguale s difícil.Como el país ahora, que sólo está reaccionando, pero no sabemos qué sigue una vez pasada la pandemia.

    Saludos!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here